AudioZip - Manual
Escrito por ©Siegfried Dupick(Siggi), enero 2022
Este documento se puede distribuir libremente pero no modificarlo
Actualizado: Noviembre 2024 a AudioZip v 1.2
Prefacio
AudioZip
surgió de la necesidad de convertir el caos de una colección aleatoria
de archivos MP3 u otros formatos
en
una colección de música organizada. Sin necesidad de programas
adicionales.
¡Con
un mínimo de trabajo, por supuesto!
AudioZip
contiene una multitud de herramientas de desarrollo propio combinadas
en una sola interfaz, que he optimizado a lo largo de los años
y
están repletos de funciones únicas.
AudioZip
no es un software de reproductor ya que no se mantiene una biblioteca y
otras opciones esperadas de un reproductor (ecualizador, etc.) no están
presentes.
Sin embargo, AudioZip se puede usar
como tal y reproducirá 24 tipos de archivos diferentes.
Tabla
de contenido
0. ¿Qué puede hacer esta cosa?
1. La ventana principal
1.1
Cuadrante 1 (arriba a la izquierda)
1.1.1 Detalles de la lista
1.1.2 Detalles sobre 'Extraer'
1.2 Cuadrante 2
(arriba a la derecha)
1.2.1 Detalles de la lista de carpetas
1.3 Cuadrante 3 (abajo
a la derecha)
1.3.1 Detalles de la lista de archivos
1.3.2 Detalles sobre 'Buscar en Internet'
1.4
Cuadrante 4 (abajo a la izquierda)
1.4.1 Info archivo
1.4.2 ID3v1 TAG
1.4.3 ID3v2 TAG
1.4.4 Otros TAGs
1.4.5 Imágenes
1.4.6 Sync 1
1.4.7 Sync 2
1.4.8 Batch
2. Ventana Configuración
2.1 General
2.1.1 Configuración de idioma
2.1.2 Tonos
2.2 Ajustes
para TAGs
2.2.1 Formatos en TAGs
2.2.2 Manejo ID3v1
2.3 Imágenes
2.4 Espacio
mínimo
2.5 CD-Ripper
2.6 Letras
sincronizadas
2.7 Buscar
en Internet
2.7.1 Ejemplo 'Buscar LRC en'
3. Ventana Seleccionar
4. Ventana Búsqueda de texto en listas
5. Ventana Comprimir carpetas
6. Ventana QuickEditor
7. Ventana Campos especiales en TAGs
7.1 Ejemplo
comentarios y letras para ID3v2
7.2
Ejemplo puntuación para ID3v2
7.3 Ejemplo
idioma
7.4 Ejemplo
GEOB ID3v2 (Objeto encapsulado)
7.5 Ejemplo
COMR ID3v2 (Campo comercial)
8. Ventana Nuevo campo en TAG
8.1 Ejemplo
Bool (Campos Si/No)
8.2
Ejemplo ITunes Tipo De Medio [stik] para TAGs MP4
8.3 Ejemplo
Campo Propiedad OWNE para ID3v2
8.4 Ejemplo
Campo Privado PRIV para ID3v2
8.5 Ejemplo
Añadir imagen (Todos los tipos de TAG)
9. Ventana Edición avanzada de TAGs
9.1 Detalles
de la lista de archivos de audio, tipo de TAG y las columnas para 9
campos de TAG
9.2 Ventana
auxiliar Intercambiar palabras
9.3 Ventana
auxiliar Información desde nombres de carpetas y archivos
10. Ventana HTML-Viewer
11. Ventana ImageEditor
12. Ventana Configuración Batch
13. Ventana AudioConvert
14. Ventana AudioCut
14.1 La
representación gráfica del archivo de audio con la línea de tiempo
superpuesta
14.2 Configuración de la
detección automática de tracks/silencio
14.3 Detalles de la lista
de cortes
15. Ventana CueSplitter
15.1
Ventana de visualización de la valoración del CueSheet
16. Ventana CD-Ripper
16.1
Ventana de visualización de información de la lectora
16.2 Ripéo
Multi-CD
17. Ventana AutoTagging
17.1 La
ventana de inicio
17.2 La
ventana de información
18. Ventana de búsqueda de letras
19. Ventana ScriptEditor
19.1 Panel
paso 1
19.1.1 Crear un nuevo script
19.1.2 Ventana auxiliar para crear un nuevo script
19.2 Panel
paso 2
19.3 Panel
paso 3
19.4 Panel
paso 4
19.5 Panel
paso 5
19.6 El
asistente
20. Ventana SyncMaster
20.1 Importar
20.2 Exportar
20.3
Ventana auxiliar Información adicional del archivo LRC
20.4
Ventana auxiliar Comprobación de funcionalidad
20.5
Sugerencia para crear unas letras sincronizadas
21. Ventana LyricsViewer
22. Ventana AudioZip Unlocker
23. Ventana Paso final
23.1 La
estructura de carpetas
23.2
Ventana auxiliar para la configuración de marcas diacríticas
24. Ventana Acerca de
25. Función JoinCDs
26. Control del espacio libre en disco
27. Particularidades ratón
28. Particularidades teclado
29. Formatos y extensiones de archivo soportados
29.1 Audio
29.2 Tipos
de TAG
29.3
Imágenes, mostrar
29.4
Imágenes, editar
29.5
Contenedores, extraer
29.6
Contenedores, comprimir
29.7
Archivos de texto
29.8 Letras
sincronizadas
30. TAG-Specs (o similar)
30.1 ID3v1
30.2 ID3v2.2
30.3 ID3v2.3
30.4 ID3v2.4
30.5 APE
30.6 FLAC
30.7 MP4
30.8 OGG
30.9 WMA
31. Componentes utilizados por AudioZip
32. ¿Puedo traducir AudioZip a mi idioma?
33. Registro de cambios
34. Contacto
¿Qué puede
hacer esta cosa?
· AudioZip ha sido probado con
Windows XP hasta Windows 10. Windows 11 tampoco debería causar ningún
problema, pero aún no ha sido probado.
Todas las ventanas encajan
en monitores con una resolución mínima de 800 x 600 píxeles.
· AudioZip comienza con
descomprimir los contenedores, si los hay...
Con 1 clic, se descomprime
cualquier cantidad de archivos compatibles con 7zip, la carpeta de
destino respectiva se renombra correctamente usando
la información del TAG y
toda subcarpeta innecesaria será eliminada (Todos los archivos en una
carpeta) .
· Se puede cambiar el nombre
tantas veces como quiera (el nombre de la carpeta se puede configurar
fácilmente) o
revertir al nombre original
si falta la información del TAG o está incompleta.
· El reproductor integrado permite
la escucha instantánea.
· La eliminación de archivos
innecesarios se puede hacer al instante, así como la inserción de
archivos (búsqueda de portada, por ejemplo).
· La información del TAG se puede
agregar, editar o eliminar (incluidas las imágenes). Procesamiento por
lotes (batch) configurable.
AudioZip muestra todos los
campos del TAG contenidos en él, incluidos los llamados campos de
dominio inverso en los TAGs MP4, que
pueden contener datos
personales y, por lo tanto, también pueden eliminarse.
Muchos campos ID3 complejos
(casi todos... excepto los específicos para reproductores) se pueden
editar fácilmente.
. Soporte de letras sincronizadas
en ID3v2 y WMA con el LyricsViewer configurable y SyncMaster propio.
Los archivos LRC también
son compatibles.
· Etiquetado automático
(AutoTagging) a través de scripts para actualmente 8 sitios Web
(búsqueda de portadas con Startpage.com incl.). Cualquiera que sabe
también puede crear sus propios scripts.
· Búsqueda de letras a través de
scripts para actualmente 4 sitios Web.
· ScriptEditor propio e intuitivo
con layouts y su asistente.
· Extractor de CD (CD-Ripper) con
conversión a 8 formatos diferentes 'sobre la marcha'. Extracción de
múltiples CD.
· AudioConvert para convertir a 8
formatos de audio diferentes.
· CueSplitter para dividir audios
con los conocidos CueSheets.
· AudioCut para cortar/dividir
audios con detección de tracks/silencio disponible.
· Ver imágenes, también en tamaño
original para su evaluación... Se pueden reproducir archivos GIF
animados.
· Editar imágenes: recortar,
tamaño máximo, rotar, voltear, convertir... También se admite el
formato .webp.
Editar una imagen como
archivo y también directamente en el TAG.
· Leer y editar archivos de
texto...
· Crear listas de reproducción
automáticamente.
· Crear información del álbum.
· Cambiar el nombre de los
archivos de música usando la información del TAG con otro clic
(configurable).
· Cambio de nombre rápido de
portadas (por ejemplo, frontal, trasera, portada...). Configurable.
· El menú para buscar en Internet
también se puede configurar libremente.
· QuickEditor con muchas funciones
útiles (editor de texto).
· Visor HTML (HTML-Viewer) propio
para especificaciones TAG (TAG-Specs) y este manual con la tecla F1.
· Desbloqueador propio (AudioZip
Unlocker) que detecta archivos bloqueados y ofrece soluciones.
· AudioZip supervisa su espacio
libre en disco dondequiera que se creen nuevos archivos, configurable.
· Un máximo de información de
archivo...
· Por último, pero no menos
importante: copiar/mover automáticamente sus álbumes a su destino final
en una estructura de carpetas configurable.
· Más detalles serán visibles mas
abajo.
· Todas las capturas de pantalla
están hechas en Windows XP... ¡Nostalgia! Cualquier captura de pantalla
que pueda exceder el ancho de este manual
está limitada a 500 píxeles
y se pueden abrir por separado haciendo clic para verlos mejor.
Descripción
1.
La ventana principal
La ventana principal está dividida en 4 cuadrantes, que están
lógicamente ordenados en el sentido de las agujas del reloj.
Vistas después del inicio del programa y
en acción al extraer con posibles mensajes de error y advertencias
Los elementos (contenedores, carpetas,
archivos) se pueden cargar en la ventana principal utilizando varios
métodos.
· Con el botón en el
1er cuadrante, que abre una ventana intuitiva para la selección
· Arrastrando desde el
Explorador de Windows a las 3 listas posibles en el cuadrante
correspondiente
· Desde el menú
contextual del Explorador 'Abrir con AudioZip'
Si ya ha cargado elementos y desea
cargar nuevos elementos desde una carpeta de origen diferente o
estos nuevos elementos requieren
un modo diferente, se avisa para evitar la pérdida de trabajo no
guardado.
Debido a que AudioZip puede trabajar en diferentes modos, estos
cuadrantes pueden tener diferentes contenidos y ofrecer diferentes
opciones.
Ciertas opciones también pueden estar
deshabilitadas, por ejemplo, en el modo AudioCD, donde solo se pueden
leer los datos, no escribir.
Los diferentes modos dependen del tipo
de elemento que se abrió. El modo se ajusta automáticamente y se
muestra
en la parte superior en el título
de la ventana, también aparece una pequeña escoba
dentro de la lista correspondiente a contenedores, carpetas o archivos,
que permite vaciar las listas.
· Modo
extracción (cuando se han abierto contenedores para
su extracción)
· Modo
carpeta (cuando se han
abierto carpetas)
· Modo archivo
(cuando se han abierto archivos individuales, solo útil
para probarlos)
· Modo CD
Audio (para ripear o escuchar un CD)
Al cambiar un modo, se le preguntará si
realmente desea cambiarlo para no perder ningún trabajo no guardado.
Se ofrecen 2
divisores
que le permiten cambiar la relación de tamaño entre los cuadrantes.
>> A partir de la versión 1.2 se
puede abrir una
ventana 'Acerca de' con la tecla F2 o a través del menu
de sistema de esta ventana.
Vea también
27.
Particularidades ratón,
28. Particularidades teclado
y
29. Formatos soportados.
1.1 Cuadrante 1 (arriba a la
izquierda)
Este cuadrante
es el punto de partida para seleccionar/cargar elementos. Su aspecto
depende del modo.
Vista en modo
extracción
1.1.1 El botón para
abrir la
Configuración se encuentra por encima del
cuadrante en el título de la ventana.
1.1.2
Seleccionar/Cargar contenedores, carpetas, archivos...
1.1.3 Aquí se muestra el directorio
principal, donde se encuentran los elementos abiertos.
1.1.4 Abre el directorio principal en el Explorador de
Windows.
1.1.5 Esta lista contiene elementos según el modo:
Modo extracción: Todos los contenedores
abiertos (
7z, zip, rar...)
Modo
carpeta: Los nombres originales de las
carpetas abiertas (Para distinguir de los nombres actuales en la lista
del cuadrante 2).
Varios elementos siempre se seleccionan en esta lista, ya que la lista
de carpetas en el segundo cuadrante no permite la selección múltiple.
La selección múltiple se logra haciendo clic y arrastrando el ratón o
usando las teclas CTRL/MAYÚS y haciendo clic con el ratón como de
costumbre.
Doble clic selecciona todo.
Ambas listas siempre están sincronizadas al desplazarse.
Una sugerencia muestra el nombre completo + tamaño y '(no existente)'
si se ha eliminado fuera de AudioZip.
1.1.6 Visualización
de selección, Selección/Total
Los siguientes componentes
solo se muestran en modo extracción:
1.1.7
Aquí se inicia la extracción de los contenedores seleccionados.
Cualquier error se muestra en la lista de carpetas en el cuadrante 2.
No se sobrescribirá si ya existe una carpeta, sino que se agregará un
número y la
carpeta afectada se muestra marcada en rojo en el segundo cuadrante.
1.1.8 Interrumpir la operación (Clic o pulsar ENTER).
Se eliminarán las carpetas eventualmente incompletas.
1.1.9
Detalles de los contenedores (los contenedores divididos se muestran
por separado aquí).
1.1.10
Control del
espacio libre. Vea también
2.4 Espacio mínimo.
1.1.11 Indicación de progreso
detallada.
1.1.12 Abre la
Búsqueda
de texto en la lista o animación, cuando operando.
1.1.13 Eliminar
contenedores seleccionados a la papelera de reciclaje.
1.2 Cuadrante 2 (arriba a la
derecha)
Este cuadrante
no está activo en el Modo archivo.
Contiene la
lista de carpetas y todas las funciones relativas a las carpetas.
1.2.1 El
botón para renombrar fácilmente las carpetas seleccionadas según la
información de los TAGs.
La selección debe hacerse en la lista del 1er cuadrante.
La operación se puede interrumpir desde la versión 1.1 de AudioZip y un mensaje indica su completación.
Renombrar gran cantidad de carpetas puede tomar su tiempo ya que es
necesario leer los TAGs
de cada archivo.
1.2.2 Aquí puede configurar rápidamente el nombre de la
carpeta y el separador que desee
dentro de los caracteres permitidos por Windows en los nombres de
carpetas y archivos.
1.2.3 Aquí tiene la opción de eliminar todas las
subcarpetas de las carpetas seleccionadas. Eso permite tener todos los
archivos directamente
en la carpeta, en un nivel. ATENCIÓN: No sería buena idea probar esto
con una discografía gorda
o incluso con la carpeta 'Mis Documentos'. ¿Se explica por sí mismo?
¡En cualquier caso, se le pedirá que confirme esta operación y también
recibirá información sobre el número de
subcarpetas y niveles antes de que algo salga mal!
1.2.4 La lista de carpetas
Al seleccionar una carpeta, los archivos que contiene se muestran en la
lista de archivos en el tercer cuadrante.
Las selecciones múltiples no son posibles aquí. Esto debe hacerse en la
lista del 1er cuadrante.
También se puede encontrar información aquí, por ejemplo, después de
eliminar una carpeta, usando la
Función 'JoinCDs'
o después de extraer los contenedores. La información de
este tipo se distingue por varios espacios al principio.
Si alguna función crea nombres de carpetas duplicados, a las que
AudioZip agrega un número, se verán en rojo
en esta lista.
Se permite la edición manual del nombre de una carpeta y también se
termina con la tecla ENTER, también haciendo clic de nuevo
en una carpeta seleccionada y terminar haciendo clic en otra.
Al hacer clic con el botón derecho, se abre un menú que le permite
devolver el nombre original a una o todas las carpetas, si antes se
ha cambiado.
Una sugerencia muestra el nombre completo de la carpeta + tamaño y '(no
existente)' si se ha eliminado fuera de AudioZip..
>>La versión 1.2 también indica la presencia de posibles
subcarpetas y en cuantos niveles residan para mayor información.
1.2.5 Cantidad de carpetas en
la lista.
1.2.6 Esta área está
prevista para mostrar y localizar nombres de carpetas duplicados (que
han sido numerados por AudioZip).
Si trabaja en Modo extracción, aquí también aparecen operaciones
erróneas o canceladas.
El componente de flecha se utiliza para encontrar rápidamente las
líneas afectadas.
1.2.7 Acceso a la
Ventana 'Paso final', !mover o copiar su música bien
etiquetada a su destino final!
Antes de eso, se abre un menú para elegir entre todas las carpetas o
las seleccionadas.
1.2.8
Activación de la
Función 'JoinCDs'. ¡Combine álbumes de múltiples CDs
fácilmente arrastrándolos en la lista de carpetas!
1.2.9 Abre la
Ventana para comprimir carpetas (7z o zip).
1.2.10 Abre la
Búsqueda
de texto en la lista.
1.2.11 Abre el
QuickEditor.
Una ventana con muchas funciones de texto para editar nombres de
carpetas.
1.2.12 Abre la
carpeta seleccionada en el Explorador de Windows.
1.2.13 Eliminar
la carpeta seleccionada a la papelera de reciclaje.
1.3 Cuadrante 3 (abajo a la
derecha)
Este
cuadrante contiene la lista de archivos y todas las funciones
relacionadas con los archivos.
Los
archivos siempre se ordenan alfabéticamente, pero se pueden mover con
el ratón.
1.3.1 El
botón para cambiar fácilmente el nombre de los archivos según la
información del TAG.
>>La versión 1.2 ahora también tiene en cuenta los archivos LRC,
ya que deben tener siempre el mismo nombre que
los audios correspondientes.
1.3.2 Aquí puede configurar rápidamente el nombre del
archivo y el separador que quiera
dentro de los caracteres permitidos por Windows en los nombres de
carpetas y archivos.
1.3.3 Cantidad de archivos en la lista.
1.3.4
Tiempo total de reproducción de todos los archivos de audio (Visible al
seleccionar un archivo de audio).
1.3.5
Este botón aparece si el archivo de audio seleccionado contiene letras
sincronizadas (TAGs ID3v2 y WMA) o si
existe un archivo LRC con el mismo nombre.
Al hacer clic se abre una lista de todas las letras disponibles para
elegir.
1.3.6 Botones de inicio/pausa y parada.
1.3.7
Volumen.
1.3.8 Acceso a las 3 herramientas de audio (
AudioConvert,
AudioCut,
CueSplitter). AudioCut
y CueSplitter están solo activos
cuando hay un archivo de audio seleccionado.
1.3.9 Acceso al
CD-Ripper o para
escuchar un CD.
1.3.10 Este botón abre un menú con varias opciones de búsqueda en
Internet o para iniciar
AutoTagging.
También el
ScriptEditor se abre desde aquí incluso
cuando no hay ningún elemento cargado.
Las opciones relacionadas con una canción solo están activas cuando se
selecciona un archivo de audio.
Las primeras
5 opciones de menú son libremente
configurables en la
AudioZip Configuración, para
conseguir resultados óptimos.
El menú AutoTagging se actualiza automáticamente de acuerdo con los
scripts existentes.
1.3.11 Abre el
QuickEditor. Una ventana con muchas funciones de texto
para editar los nombres de los archivos.
1.3.12 Abre la
carpeta seleccionada en el Explorador de Windows y marca el archivo
seleccionado.
1.3.13 Eliminar el archivo
seleccionado a la papelera de reciclaje.
1.3.14 La lista de archivos
Cuando se selecciona un archivo, la información del archivo
correspondiente se muestra en el cuarto cuadrante.
Se permite la edición manual del nombre de un archivo y también se
termina con la tecla ENTER, también haciendo clic de nuevo
en un archivo seleccionado y terminar haciendo clic en otro.
Al hacer doble clic se reproduce un archivo de audio, otros se abren
con el programa por defecto de Windows.
¡Los archivos EXE están bloqueados!
Es posible ordenar manualmente los archivos arrastrándolos con el ratón.
Una sugerencia muestra el nombre completo del arcivo + tamaño y '(no
existente)' si se ha eliminado fuera de AudioZip..
>>La versión 1.2 también indica la duración de los archivos de
audio para
mayor información.
Al hacer clic con el botón derecho, se abre un menú con muchas opciones
que se vuelven activas o visibles según el puntero del ratón.
¡La versión 1.2 viene con 2 nuevas opciones!
El menú completo contiene las siguientes opciones:
· Abrir con
...
Se abre el típico dialogo de Windows
· Recargar la
lista
>>Versión 1.2 Útil cuando
quiere mostrar de nuevo un archivo recuperado de la papelera
· Volver al nombre original
Permite devolver el nombre original si se modificó previamente
· Volver todos al nombre original
Permite devolver
todos los nombres originales de la lista si se modificó previamente
· Nombrar imagen como
...
Renombrar rápidamente archivos de imagen con lista configurable
· Editar imagen
Abre el
ImageEditor
· Editar letras sincronizadas con
...
Para archivos
LRC (v1). Abre el
SyncMaster después de previa
selección de un archivo de audio
· Crear nuevas letras sincronizadas (LRC) >>Versión
1.2 Abre el
SyncMaster para este archivo de audio seleccionado
· Nuevo
...
Crear un nuevo archivo con info del álbum o una lista de reproducción
(.m3u), automatizado
· Copiar archivo
· Pegar archivo
· Pegar imagen como archivo
.jpg
Guardar un gráfico de
imagen (no archivo) como un archivo .jpg (por ejemplo, copiado desde su
navegador...)
· Cortar audio
Para abrir
AudioCut o
CueSplitter
1.3.15 Progreso
de la reproducción con el tiempo actual y total.
1.4 Cuadrante 4 (abajo a la
izquierda)
Vea también
29. Formatos soportados.
Este cuadrante sirve para mostrar información de archivos, vista de
imágenes, lectura de texto, información de los TAGs y editarlos.
Dado que aquí se
puede visualizar gran cantidad de información, se decidió el uso
de 5 pestañas.
· Info archivo
· ID3v1 TAG
· ID3v2 TAG
· Otros TAGs
· Imágenes
1.4.1 Info archivo
La pestaña Información del archivo tiene diferentes aspectos según el
tipo de archivo seleccionado. En cualquier caso, se muestra la extensión
y
el tamaño del archivo.
Para archivos de audio
· Duración de reproducción en minutos/segundos/milisegundos.
· Tasa de bits (Bitrate) en kbit/s + Visualización de tasa de bits
variable o constante cuando esté disponible.
· Visualización de TAGs contenidos y su tamaño, punto verde. Punto rojo
si no se esperaba este tipo de TAG.
Los tipos de TAG inesperados se pueden eliminar aquí.
· Más detalles técnicos como SampleFreq, Channel...
La compresión (Compression) se entiende como 'comprimido a' en relación
con el tamaño en CD.
AudioZip comprueba la utilidad de los archivos de audio. Si algo está
mal, la extensión del archivo aparecerá en rojo con un
comentario al respeto. En tales casos, siempre se muestra la pestaña
Info archivo.
Si el archivo se reconoció como audio, pero la extensión del archivo no
coincide, se puede corregir directamente
con las extensiones sugeridas.
Los audios reconocidos como tales siempre se pueden
reproducir, pero sus TAGs no se pueden editar si algo anda mal.
Eliminar TAGs inesperados puede ayudar.
Para archivos
de imagen
· Ancho en píxel
· Alto en píxel
· Bits/pix
· La imagen
Clic en la imagen o tecla ENTER para mostrar la imagen en su tamaño
real (píxel verdadero) para evaluar su calidad en una nueva ventana.
Clic derecho para abrir
ImageEditor.
· Para los archivos GIF animados aparece un botón de inicio/parada .
AudioZip comprueba la utilidad de los archivos de imagen.
Si algo está mal, la extensión del archivo aparecerá en rojo con un
comentario al respeto. En tales casos, siempre se muestra la pestaña
Info archivo.
Si el archivo se reconoció como imagen, pero la extensión del archivo
no coincide, se puede corregir directamente
con las extensiones sugeridas.
Para archivos de texto
· Marco de texto para lectura y edición.
· Botón para guardar
Para archivos .url y .lnk
· Visualización de la ruta incluida
1.4.2 ID3v1 TAG
La pestaña ID3v1 TAG contiene los 7 campos estándar de un TAG ID3v1
(v1.0 o v1.1) con sus limitaciones.
Una lista desplegable con los géneros predeterminados.
AudioZip permite el
formateo automático de
algunos campos del TAG
1.4.2.1 Visualización de la versión del TAG
1.4.2.2 Abre el HTML-Viewer con la especificación TAG correspondiente
1.4.2.3 Aplicar cambios al archivo. Vea también
Sync 1,
Sync 2,
Batch
1.4.2.4 Eliminar el TAG del archivo.
1.4.2.5 Botón para restaurar el TAG original
1.4.3 ID3v2 TAG
La pestaña ID3v2 TAG es, por supuesto, mucho más compleja que la
anterior y necesita más explicaciones.
General
AudioZip permite el
formateo automático de algunos
campos del TAG.
Se admiten todas las versiones conocidas actualmente (v2.2, v2.3 y
v2.4).
Todos los campos TAG presentes siempre se muestran en la lista
abajo. Se garantiza un cierto orden.
Los campos más importantes primero, luego los más complejos, las
imágenes siempre están al final de la lista.
Los 9 campos de texto más importantes (desde el intérprete hasta el
comentario) tienen su propio lugar, también la calificación en forma de
estrellas.
El contenido de todos los demás campos será visible en el cuadro 'Otros
campos' después de la selección en la lista.
El resaltado verde de los cuadros de texto y los de la lista siempre
están en pares para una mejor orientación.
Eso significa: un clic en el cuadro del intérprete selecciona
automáticamente el campo correspondiente a continuación en la lista y
viceversa.
En el caso de que el intérprete aún no tenga ningún dato y, por lo
tanto, aún no esté en la lista, el resaltado se realiza cuando se
ingresa texto.
Clic en un campo de imagen en la lista muestra la pestaña
1.4.5 Imágenes.
Todos los campos que permiten más de una línea de texto reciben un
cuadro con información adicional en el extremo derecho.
El cuadro Comentario muestra el número de líneas de texto en el cuadro.
Otros campos complejos pueden contener la siguiente información:
· M = Campo con valores de texto múltiples
· B = Campo con solo datos binarios (no texto)
· BT = Campo con datos binarios y texto
· H = Campo con ayuda (asistencia), el TAG espera aquí
valores predefinidos
Para ver y editar el contenido completo de estos campos complejos, haga
doble clic en el cuadro 'Comentario' u
'Otros campos' para abrir la ventana
'Campos especiales'.
Algunos campos solo se pueden editar en esta ventana.
Al hacer doble clic en 'Otros campos' y contenido de letras
sincronizadas, se abre
SyncMaster.
¡AudioZip muestra aquí todo su poder!
Los datos binarios se pueden examinar aquí en 4 formatos diferentes
(Texto, Binario, Hexadecimal, Decimal), ¡para expertos!
Vea también
TAG-Specs y
Teclado.
1.4.3.1 Visualización de la versión del TAG.
1.4.3.2 Acceso directo al campo 'Puntuación' (ratón y
teclado).
1.4.3.3 Abre el HTML-Viewer con la especificación TAG
correspondiente. Si ha seleccionado un campo TAG oficial,
le dirige directamente al punto correcto.
1.4.3.4 Los 9 cuadros de texto más importantes. El cuadro
de género le permite teclear sus propios nombres de acuerdo con las
especificaciones.
1.4.3.5 El cuadro que recibe todos los demás campos, como se
describió anteriormente.
1.4.3.6 La lista que contiene todos los campos contenidos en el
TAG, con su nombre y una breve descripción.
1.4.3.7 Agregar un nuevo campo TAG más allá de los 9 campos
básicos. Abre la ventana
'Nuevo campo'.
Después de aceptar el nuevo campo, se escribirá directamente en el
archivo.
1.4.3.8 Eliminar el campo TAG seleccionado.
Esta acción requiere aplicar al archivo.
1.4.3.9 Botón para vaciar todos los campos de solo texto en el
TAG, a veces útil...
Esta acción requiere aplicar al archivo..
1.4.3.10 Borrar el TAG completo del archivo.
1.4.3.11 Restaurar el TAG completo. Esta opción está disponible siempre
que no cambie de carpeta.
Siempre se realiza una copia de seguridad de los TAGs originales de
todos los archivos al seleccionar una carpeta en la lista de carpetas.
1.4.3.12 Aplicar cambios del TAG al archivo. Vea también
Sync 1,
Sync 2,
Batch.
1.4.3.13 El botón 'Más' abre una ventana con una alternativa al
procesamiento por lotes con el botón 'Batch'.
Esta ventana permite la edición de los campos básicos también para
archivos con diferentes tipos de TAG en una carpeta.
Un montón de
funciones especiales, como rellenar campos TAG desde nombres de carpeta
o archivos, intercambio de palabras
formatos, etc. Más del tema en
'Ventana Edición avanzada
de TAGs'.
1.4.4 Otros TAGs
Esta pestaña administra todas los TAGs que no son ID3. Los siguientes
formatos de TAG pueden aparecer aquí:
APE, FLAC, MP4, OGG, WMA y CD-Info
El manejo y las funciones son idénticos a la
Pestaña 1.4.3 ID3v2 TAG, aunque específicos para
otros TAGs y, por lo tanto, no se repiten aquí.
AudioZip permite el
Formateo automático
de algunos campos del TAG.
1.4.5 Imágenes
Esta pestaña muestra las imágenes de todos los tipos de TAG soportados
y permite su edición, excepto
del formato OGG, que no permite imágenes.
Los TAGs MP4 no prevén ni tipo de imagen ni descripción de imagen.
Se pueden insertar archivos de imagen desde la lista de archivos o del
Explorador de Windows arrastrándolos con el ratón o desde el
portapapeles.
1.4.5.1 El tipo de imagen a seleccionar. Esta lista siempre
se rellena directamente según las especificaciones respectivas.
y por lo tanto puede variar ligeramente dependiendo del tipo de TAG.
Por favor, no me pregunten sobre 'colored fish' o
'bright coloured fish'... ¡Yo mismo ya he buscado en Google...!
Specs son Specs...
1.4.5.2 Una descripción corta de la imagen.
1.4.5.3 El tipo de MIME, no editable.
1.4.5.4 Selección de imagen con indicador.
1.4.5.5 Información de la imagen (Tamaño, Ancho, Alto, Bits/pix).
1.4.5.6 Añadir una nueva imagen. Abre la ventana
'Nuevo
campo'.
Después de aceptar la nueva imagen, se escribirá
directamente en el archivo.
1.4.5.7 Eliminar la imagen seleccionada del archivo.
1.4.5.8 Sustitución de una imagen por otra en el archivo.
1.4.5.9 Restaurar todas las imágenes del TAG original. Esta
opción está disponible siempre que no cambie de carpeta.
Siempre se realiza una copia de
seguridad de los TAGs originales de todos los archivos al seleccionar
una carpeta en la lista de carpetas.
1.4.5.10 Aplicar cambios al archivo. Vea también
Batch.
1.4.5.11 La imagen
Clic en la imagen o tecla ENTER para mostrar la imagen en su tamaño
real (píxel verdadero) para evaluar su calidad en una nueva ventana.
Clic derecho abre un
menú con varias opciones:
Copiar
Copiar gráfico de imagen al portapapeles
Copiar a la carpeta del álbum Como archivo
(.jpg,
.bmp, .png, .gif, .webp)
Guardar imagen como
...
En otro lugar
Pegar imagen en TAG
Insertar una imagen desde el portapapeles (gráfico o archivo)
Editar imagen
Abrir con
ImageEditor
1.4.6 Sync 1
Este interruptor, cuando está activado, sincroniza
el TAG ID3v1 con el TAG ID3v2.
Esto significa que todo lo que escribe en el TAG ID3v2 también aparece
en el TAG ID3v1 o se escribe en el TAG ID3v1
al aplicar con Sync1 activado. Por supuesto, solo los posibles campos
ID3v1.
Atención: ¡Los ajustes en la configuración del
Manejo
ID3v1 siempre tienen prioridad!
1.4.7 Sync 2
Este interruptor, cuando está activado, sincroniza el TAG ID3v2 con el
TAG ID3v1.
Esto significa que todo lo que escribe en el TAG
ID3v1 también aparece en el TAG ID3v2 o se escribe en el TAG ID3v2
al aplicar con Sync2 activado. Por supuesto, solo los posibles campos
ID3v1.
1.4.8 Batch
Este interruptor activa el procesamiento de TAGs de múltiples archivos
(llamado Batch) antes de la aplicación.
El procesamiento Batch solo se aplica a archivos con el mismo tipo de
TAG, ya que muchos campos son incompatibles.
Sin embargo, el procesamiento Batch para todos los tipos de TAG se
puede realizar usando el botón 'Más' aunque
sólo para los campos básicos.
El Batch, sin embargo, funciona para todos los tipos de TAGs al
eliminar o restaurar TAGs completos.
Batch es configurable. Por ejemplo, en la configuración predeterminada,
el campo del año se escribe igual en todos los archivos, lo que
es normal para la mayoría de los álbumes. Pero, ¿qué pasa con las
recopilaciones? Cada canción puede ser de un año diferente...
Por lo tanto, cada campo TAG es configurable, también hay una función
'Limpieza' con excepciones, que permite rápidamente
eliminar los campos TAG innecesarios en todo el álbum.
La ventana de configuración se abre al hacer clic derecho en el botón
Batch.
Más en
12. Ventana Configuración Batch.
2. Ventana Configuración
La ventana de configuración contiene algunas opciones de ajustes
importantes y se puede abrir a través de los engranajes
en la barra de título de la ventana
principal.
El menú está a la izquierda de la
ventana.
Al aplicar los cambios, estos se guardan
directamente en un archivo Data.txt para que nada se pierda en caso de
posibles
fallos de energía... ¡Por favor, no
manipule este archivo manualmente!
Tenga en cuenta que si se cambia el
idioma, esta ventana también se traducirá, pero si no se aplica, se
revierte nuevamente.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Las siguientes áreas son configurables:
2.1 General
2.1.1 Selección de idiomas
Desde la versión 1.1 están disponibles 5 idiomas: español, alemán, inglés, francés e italiano.
Todo
lo que hay que traducir está hecho por mi mismo con mucho cuidado, hints y mensajes también,
no es necesario
reiniciar.
Hay excepciones por razones de espacio en la ventana principal para
configurar los nombres de carpetas y archivos y
con algunas descripciones técnicas, que a veces se vuelven muy largas
cuando se traducen...
AudioZip debería seguir encajando en monitores antiguos (mín. 800x600).
Desde la versión 1.1, los archivos de idioma (extensión .lan) se comprueban por su cantidad de líneas.
Si la cantidad no es igual a la esperada, aparece un mensaje con
información y se carga el inglés.
Esto debería evitar cualquier caos de traducción y garantizar la
funcionalidad de AudioZip.
Los archivos correctos se pueden obtener de la página de descarga de
AudioZip.
Además, desde la versión 1.1 es teóricamente posible que cada individuo
puede escribir sus propias traducciones.
¡AudioZip ahora también detecta nuevos archivos de idioma
automáticamente!
Precaución: ¡Hay algunas cosas a considerar!
Lea el artículo
32. si está interesado o solicite nuevas traducciones en mi
página de
contacto.
2.1.2 Aquí puede desactivar sonidos
emitidos por AudioZip. 'Otros sonidos' solo hay al abrir el QuickEdtor,
nostalgia...
2.2 Ajustes para TAGs
2.2.1 Formatos
en TAGs (Auto-Formato)
AudioZip puede formatear automáticamente varios campos TAG cuando se
aplica al archivo, como se describe en la ventana.
Tenga en cuenta: la función 'Palabra mayúscula' no puede, por supuesto,
distinguir los números romanos de las palabras. Para que
no se convierte MIX en Mix o VI en Vi (vino en catalán), hay una opción
en la ventana
'Edición avanzada',
para desactivar individualmente los 3 formatos activados una
sola vez.
2.2.2 Manejo ID3v1
Aquí puede elegir cómo desea que se manejen los TAGs ID3v1 al
guardarlas en un archivo.
Para tipos de audio con extensiones mp1, mp2, mp3, aac, aiff y aif.
Aunque las etiquetas ID3v1 están bastante desactualizadas y son
limitadas, aún son deseados para los reproductores de audio más
antiguos.
2.2.2.1 Si selecciona esta opción, los TAGs ID3v1 siempre se escriben y
se sincronizan con el TAG ID3v2,
tanto en la
Ventana principal como en la ventana
'Edición avanzada' y durante el
AutoTagging.
Recomendado si desea etiquetas ID3v1.
Esta opción siempre tiene prioridad e ignora el interruptor
Sync1.
2.2.2.2 Si selecciona esta opción, la responsabilidad es suya...
Entonces tendrá que sincronizar
ambos tipos de TAG usted mismo con el interruptor
Sync1
antes de aplicar en la
Ventana principal.
Si olvida hacer esto, puede haber información diferente en los dos
tipos de TAG. ¡PRECAUCIÓN!
Esto también se aplica a las ventanas
'Edición avanzada'
y
AutoTagging.
2.2.2.3 Recomendado si no desea
etiquetas ID3v1. Si selecciona esta opción, las etiquetas ID3v1 nunca
se escriben
y los ya existentes serán eliminados.
Esta opción siempre tiene prioridad e ignora el interruptor
Sync1.
2.3 Imágenes
Aquí el menú
contextual de la lista de archivos en la ventana principal se puede
diseñar libremente para renombrar los nombres de las imágenes.
La lista
comprende una opción de menú por línea. Dado que estos son nombres de
archivos, los caracteres aquí están limitados por Windows.
2.4 Espacio mínimo
Dondequiera que se
generen archivos, AudioZip monitorea su espacio libre en disco y
notifica o
incluso bloquea
las operaciones si se puede llegar por debajo del mínimo. Configúrelo
según sus necesidades,
el mínimo es de 20MB.
Vea también
26. Control del espacio libre en disco.
2.5 CD-Ripper
El
CD-Ripper ofrece la opción de iniciar automáticamente
el
AutoTagging cuando finaliza un CD.
Seleccione aquí su página WEB preferida. Esta lista se actualiza
automáticamente según los scripts disponibles.
2.6 Letras sincronizadas
2.6.1 Si marca
esta casilla, AudioZip mostrará automáticamente las letras
sincronizadas en una ventana especial (
Lyrics-Viewer)
al reproducir. Las letras sincronizadas pueden estar presentes en las
etiquetas ID3v2 y WMA, así como en archivos LRC (v1)
en la carpeta del álbum.
Trabajé particularmente intenso con Lyrics-Viewer para lograr la
presentación más agradable posible.
Por lo tanto, la configuración de esta ventana también es algo extensa
y necesita una explicación más detallada.
2.6.2
Configuración Lyrics-Viewer
Se trabaja con los así llamados perfiles, archivos de texto que
permiten diversas configuraciones personales y están disponibles
en el
Lyrics-Viewer.
Puede crear nuevos perfiles seleccionando cualquiera, editarlo y
guardarlo como un nuevo perfil.
Los perfiles seleccionados se pueden editar y guardar aplicando, todos
los perfiles excepto AudioZipDefault también se pueden eliminar.
Se pueden personalizar 5 componentes diferentes y seleccionarlos en la
parte superior del panel.
2.6.2.1 Selección de los componentes (también posible haciendo clic en
los componentes en la vista previa)
2.6.2.2 Vista previa del Lyrics-Viewer
2.6.2.2.1 Fondo
Color
2.6.2.2.2
Separador
Color
2.6.2.2.3
Encabezado Color y
formato de texto
2.6.2.2.4 Letras
Color y formato de texto
2.6.2.2.5 Texto marcado
Color (formato de texto igual que letras)
2.6.2.3 Panel formato de texto
2.6.2.3.1 Preselección de fuentes según juego de caracteres (Windows
Charset)
2.6.2.3.2 Configuración de estilo (negrita, cursiva, subrayado)
2.6.2.3.3 Lista de fuentes disponibles
Aquí puede hacer clic derecho para marcar las fuentes de su elección
como preferidas (rojo) o interesantes (azul)
y tenerlas rápidamente disponibles para ediciones posteriores
utilizando los componentes de flecha en la parte inferior.
También puede eliminar marcadores desde el menú contextual.
2.6.2.3.4 Botón para restaurar el último formato de texto guardado.
2.6.2.3.5 Restaurar formato de texto del inicio del programa.
2.6.2.3.6 Para acceder a las fuentes preferidas.
2.6.2.3.7 Para acceder a las fuentes interesantes.
2.6.2.4 Panel ajustes de color
2.6.2.4.1 Gráfico para la selección aproximada de colores con el ratón.
2.6.2.4.2 Ajuste fino para rojo, verde, azul.
2.6.2.4.3 Copie un color establecido.
2.6.2.4.4 Pegar un color copiado.
2.6.2.4.5 Este botón muestra y oculta un panel con controles
deslizantes para color y tonos de gris.
¡Poco espacio en la vista mínima!
2.6.2.4.6 Restaurar el último color guardado.
2.6.2.4.7 Restaurar color del inicio del programa.
2.6.2.5 Panel para todos los ajustes
Los botones de restauración aquí restablecen la
configuración de todos los componentes del Lyrics-Viewer (color y
formato de texto).
2.6.2.5.1 Restaurar la última configuración
guardada.
2.6.2.5.2 Restaurar la configuración del inicio del programa.
2.6.2.5.3 Lista de perfiles guardados.
2.6.2.5.4 Guardar la configuración actual como un nuevo perfil. Se le
pedirá un nombre para su perfil.
2.6.2.5.5 Eliminar un perfil seleccionado del disco. AudioZipDefault no
se puede eliminar.
2.7 Buscar en Internet ...
Aquí puede
personalizar parte del menú 'Buscar en Internet...' de la ventana
principal. La experiencia ha demostrado que, por ejemplo, una búsqueda
en Google puede variar según el
país. Logro las mejores búsquedas de artistas internacionales o álbumes
en Google.en o Google.de.
Wikipedia en inglés no es lo mismo
que Wikipedia en versión española.
Dependiendo de
su orientación musical, puede conocer sitios Web específicos que le
darán resultados óptimos.
Por lo tanto,
puede especificar libremente las páginas de búsqueda y utilizarlas
directamente en el menú.
Las 5 opciones
de menú diferentes son las siguientes:
Google carátula
Google letras
Letras no
sincronizadas
Buscar LRC en Archivos
LRC para letras sincronizadas
Buscar álbum en
Buscar artista en
Las 5 ventanas
diferentes están estructuradas de la misma manera, a excepción de
'Buscar LRC en', que ofrece la posibilidad de buscar por artista o
título o ambos. Configure según su
propia experiencia, el éxito de la búsqueda depende de la Web
seleccionada.
AudioZip viene
con ejemplos preconfigurados.
Aquí solo se
muestra la ventana 'Buscar LRC en' para una explicación.
2.7.1 Ejemplo Buscar LRC en
2.7.1.1 Nombre mostrado
Introduzca aquí el nombre de la opción de menú que le gustaría ver en
el menú.
2.7.1.2 URL
Un hint siempre le muestra un ejemplo. La variable 'itemtosearch' es un
marcador de posición en la URL para la información de texto que
AudioZip extrae del TAG del archivo de
audio correspondiente. Es importante que esta variable se escriba en el
lugar correcto (ver ejemplos).
Como recomendación, simplemente inicie una búsqueda en su navegador de
Internet en la Web deseada, por ejemplo, 'Rolling Stones'.
Una vez completada la búsqueda, la URL ha cambiado para incluir
'Rolling Stones' en una ubicación específica.
Por ejemplo, https://vvlyrics.com/search?q=Rolling+Stones (¡El término
de búsqueda no siempre está al final!).
Copie esta URL desde su navegador y rellene el cuadro URL con esta URL.
Finalmente, reemplace 'Rolling+Stones' con 'itemtosearch' como se
muestra aquí:
https://vvlyrics.com/search?q=itemtosearch
¡Listo!
2.7.1.3 Visible solo para la búsqueda de LRC, no se requiere
configuración para otras opciones de menú.
2.7.1.4 La lista de todas las Webs para esta opción de menú en el orden
en que deberían aparecer en el menú.
Este orden se puede cambiar arrastrando con el ratón.
Al seleccionar una Web de esta lista, la información se muestra en los
2 primeros cuadros de arriba y se puede cambiar.
2.7.1.5 Botón para aplicar cambios a la lista.
2.7.1.6 Crea una nueva línea en la lista (opción de menú nuevo).
2.7.1.7 Borrar la línea seleccionada de la lista.
¡No olvide aplicar después de los cambios!
3.
Ventana Seleccionar
La ventana de selección es
una versión especialmente adaptada comparable al Explorador de Windows
para cargar elementos
(contenedores, carpetas o archivos) en
AudioZip. Contiene 2 listas similares al Explorador de Windows y un
botón de actualización.
3.1 Botón de actualización
3.2 La estructura de carpetas de Windows
3.3 El explorador
Más abajo, debajo de cada lista, hay 3
botones más para cargar los elementos, lo que facilita un poco el
trabajo. ¿Cómo?
Cuando selecciona una carpeta en la
lista de la izquierda, inmediatamente ve debajo la cantidad de
contenedores, subcarpetas y archivos que
contiene la carpeta seleccionada. Para
cargar todos los contenedores, simplemente haga clic en el botón
correcto... et voilá!
¿Prefiere todas las subcarpetas o
archivos? ¡No hay problema!
La lista de la derecha se utiliza
para la selección individual. Por ejemplo, si seleccionó carpetas y
archivos, que AudioZip no permite, lo verá
también inmediatamente debajo de la
lista y solo hay que hacer clic en el botón correcto.
La selección múltiple se logra
utilizando las teclas CTRL/MAYÚS y haciendo clic con el ratón como de
costumbre. La selección aparece en la lista debajo.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
3.4 Nombre de la carpeta
seleccionada
3.5 Botón para insertar/cargar
todos los contenedores de esta carpeta y su cantidad
3.6 Insertar/cargar todas
las subcarpetas de esta carpeta y su cantidad
3.7 Insertar/cargar todos los
archivos de esta carpeta y su cantidad
3.8 Lista de elementos
seleccionados individualmente
3.9 Botón para insertar/cargar
todos los contenedores seleccionados y su cantidad
3.10 Insertar/cargar todas las carpetas
seleccionadas y su cantidad
3.11 Insertar/cargar todos los archivos
seleccionados y su cantidad
Al cargar carpetas y archivos, se
realiza una copia de los TAGs originales de los archivos de audio de la
primera carpeta (Backup), lo que puede
retrasar el proceso. Aparecerá un aviso en el
centro de la ventana mientras AudioZip esté ocupado.
Dado que AudioZip solo puede cargar elementos de la misma carpeta de
origen y del mismo tipo (contenedor o carpeta o archivo),
le avisa si ya ha cargado algo y los
nuevos elementos no cumplen estas condiciones, para que no pierda
trabajo sin guardar.
Si desea continuar, todas las listas de
la ventana principal se vacían de antemano.
Lo mismo se aplica al cargar elementos
arrastrando con el ratón y desde el menú contextual del Explorador de
Windows.
4.
Ventana Búsqueda de texto en listas
Esta ventana permite la búsqueda de
texto tanto en la
Lista de contenedores como en
la
Lista de carpetas de la ventana principal.
Útil cuando estas contienen muchos elementos.
Se abre debajo de la lista respectiva
haciendo clic en uno de los botones con la lupa.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
4.1 Campo de entrada de texto
4.2 Índice de resultado de búsqueda/total
4.3 Componente de flecha para mostrar
los resultados en la lista
5.
Ventana Comprimir carpetas
Aquí puede comprimir las
carpetas previamente seleccionadas en formato Zip o 7z. Los
contenedores serán creadas en el mismo directorio
donde se encuentran las carpetas y
reciben el mismo nombre.
Si ya existe un contenedor con el mismo
nombre, se adjunta un número. No se da ningún mensaje para no
interrumpir posibles largos
procesos. ¡Tiempo de almuerzo!
Los contenedores se pueden dividir de
forma libremente configurable y también proteger con una contraseña.
Estos ajustes se aplican a todas
las carpetas seleccionadas.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
5.1 Indicación de progreso
detallada
5.2 Selección de formato
5.3 Opción para protección
con contraseña
5.4 Entrada de contraseña,
un hint muestra los caracteres permitidos
5.5 Opción para dividir los
contenedores en partes (Split)
5.6 Tamaño de cada parte, un
hint muestra ejemplos
Puede seleccionar un tamaño determinado aquí o ingresarlo
manualmente, teniendo en cuenta las siguientes normas:
Máximo 3 números y 1 letra (K, k, M, m, G, g), sin espacios y sin cero
inicial.
Ejemplos
500 = 500 KB
500K = 500 KB
500k = 500 KB
250m = 250 MB
1G = 1 GB
5.7
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
5.8 Interrumpir la operación
(Clic o tecla ENTER)
Cualquier contenedor incompleto será eliminado.
5.9 Iniciar la operación
5.10 Abre la carpeta de origen en el
Explorador de Windows y marca los contenedores creados,
sólo aparece cuando el trabajo está terminado.
6.
Ventana QuickEditor
QuickEditor es un editor de texto
especialmente desarrollado para AudioZip, con muchas funciones útiles
accesible desde
1er y 2do cuadrante en la ventana
principal para renombrar carpetas o archivos, siempre que las funciones
de renombramiento existentes
no le llevan más lejos (O como
alternativa). También accesible desde la ventana 'Edición avanzada de
TAGs'.
Un ejemplo clásico sería:
Desea mantener agregado el atributo
'Especial' o 'Edición en vivo' en el TAG, pero no en los nombres de
carpeta o archivo.
QuickEditor los borra rápidamente... ¿O
viceversa?... O numerar los nombres de sus carpetas...
Por supuesto, también puede usarlo para
otros fines, pero está firmemente anclado en el programa.
>>La versión 1.2 ofrece una nueva
función: 'Selección a mayúsculas'. Útil para una rápida corrección de
Números Romanos..
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Cada función se explica con un hint, no
obstante aquí están los detalles:
6.1 Lista de elementos
6.2 Cantidad de los
elementos visibles
6.3 Ver las extensiones (para
archivos)
6.4 Aplicar funciones solo a
archivos de audio (para archivos)
Funciones por columna
6.5 Numerar de
arriba a abajo
6.6 Formato del
Número (1, 01, 001, 0001)
6.7 Eliminar
selección en todas las líneas
6.8 Eliminar el final de línea
de todas las líneas desde la posición del cursor
6.9 Insertar texto en
todas las líneas en la posición del cursor
6.10 Texto a insertar
6.11 Añadir texto al
final de todas las líneas
6.12 Texto a añadir
6.13 Reemplazar los
caracteres seleccionados con un espacio (punto, _, (, )), eliminar los
acentos
6.14 Reemplazar un
texto con otro (o con nada...)
6.15 Todo el texto en
minúsculas
6.16 Todo el texto en
mayúsculas
6.17 Comenzar cada
palabra con mayúscula
Funciones por línea
6.18 Eliminar el final de línea
desde la posición del cursor
6.19 Texto seleccionado en
minúsculas
6.20 Texto seleccionado en
mayúsculas (versión 1.2)
6.21 Mover línea seleccionada
6.22 Un sistema para restaurar los
cambios realizados por las funciones con un deslizador... ¿Por qué no?
6.23 Copiar texto al portapapeles
6.24 Aplicar a objetos (carpetas,
archivos...)
6.25 Deshacer aplicación
6.26 Guardar texto como archivo de texto
7.
Ventana Campos especiales en TAGs
Aquí se muestra y se modifica el contenido de campos de texto de varias
líneas, campos complejos con más que solo información de texto o
datos binarios y campos con información
estandarizada.
Por lo tanto, esta ventana tiene
diferentes aspectos adaptados a estos campos TAG y tipos TAG
específicos.
Se abre después de un doble clic en las
casillas 'Comentario' u 'Otros campos' en las pestañas
'ID3v2
TAG' o
'Otros TAGs'.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
17 aspectos diferentes son posibles,
de los cuales 5 se muestran y describen aquí. En todas las variantes,
el botón OK se utiliza para
aplicar cambios al TAG. ¡No olvide
aplicar el TAG para guardar en el archivo!
7.1 Ejemplo Comentarios y letras
para ID3v2
Solo el TAG ID3v2 proporciona entradas adicionales para el idioma y una
descripción. Si tiene varios comentarios o letras
en
un TAG, el idioma o la descripción deben ser únicos.
7.1.1 Lista de idiomas según ISO 639-2
7.1.2 Cuadro para una corta descripción
7.1.3 El contenido de texto
7.1.4 Permite ver las especificaciones del TAG (TAG-Specs)
7.1.5 Botón para aplicar cambios al TAG
7.1.6 Aparece solo para letras de canción, abre la
Ventana
Búsqueda de letras en Internet
7.2 Ejemplo puntuación para ID3v2
Solo el TAG ID3v2 proporciona una entrada adicional para una dirección
de correo electrónico y muestra un contador de reproducciones.
Si tiene varias puntuaciones
en un TAG, la dirección de correo electrónico (o cualquier texto) debe
ser única.
7.2.1 Cuadro para el mail
7.2.2 Puntuación en forma de estrellas (ratón o teclado)
7.2.3 El contador de reproducciones lo establecen algunos reproductores
7.2.4 Aquí puede ponerlo a cero si lo desea
7.2.5 Permite ver las especificaciones del TAG
7.2.6 Botón para aplicar cambios al TAG
7.3 Ejemplo idioma
Este campo permite la entrada de múltiples idiomas que deben cumplir
con un estándar determinado.
7.3.1 Lista de idiomas según ISO 639-2 o RFC1766 para WMA-TAGs
7.3.2 Interruptor para la entrada de un idioma adicional, activar y
seleccionar otro idioma
7.3.3 Aquí aparecen los idiomas codificados en la forma en que serán
visibles
7.3.4 Permite ver las especificaciones del TAG
7.3.5 Botón para aplicar cambios al TAG
7.4 Ejemplo GEOB ID3v2 (Objeto
encapsulado)
Este campo es uno de los más complejos proporcionados por la
especificación ID3v2. Contiene información de texto y
datos binarios que pueden representar cualquier archivo, incluso música
dentro de música... ¡Para quién lo necesita!
Fue
un gran desafío para mí encontrar una manera de hacer que estos datos
fueran visibles. Seguro que hay más gente
que
también está interesada en lo que hay dentro... ¡AudioZip ofrece la solución!
Para
analizar ofrezco 4 formas de visualización (como texto, forma binaria,
hexadecimal y decimal). ¡A divertirse!
Si
el objeto es un archivo de imagen, también se muestra la imagen.
Dado
que archivos grandes también pueden estar presentes aquí (no debería
ser el caso...), antes de abrirse la ventana, se señala que
la
operación puede llevar tiempo y puede cancelarse.
La
versión 1.1 de Audiozip introduce algunas mejoras para ahorrar tiempo
cuando se trata de archivos grandes:
· Si
ha interrumpido la carga de datos anteriormente, puede reanudarla desde
el punto de interrupción para
completarla. A veces interesa ver solamente el principio de los datos y
no hay necesidad de esperar hasta el final.
Si decide verlo todo basta con pinchar de nuevo la pestaña en cuestión.
·
Las 4 formas de visualización se guardan ahora por separado. Esto
facilita el cambio rápido entre visualizaciones
ya cargadas.
7.4.1 Descripción del objeto (Debe ser única cuando hay varios
campos
GEOB presentes)
7.4.2 Nombre del archivo
7.4.3 Tipo de MIME (No editable)
7.4.4 Cargar otro archivo (objeto)
7.4.5 Guardar el archivo en la carpeta del álbum
7.4.6 Aparece solo para archivo de imagen, Clic en la
imagen o tecla ENTER para mostrar la imagen en su tamaño
real (píxel verdadero)
para evaluar su calidad en una nueva ventana.
7.4.7 Selección
de la forma de visualización de datos
7.4.8 Los datos
7.4.9 Permite ver las especificaciones del TAG
7.4.10 Botón para aplicar cambios al TAG
7.5 Ejemplo COMR ID3v2 (Campo
comercial)
El
campo con la mayor cantidad de cuadros de entrada + imagen en la
especificación ID3v2.
7.5.1 Los 9 campos de entrada diferentes para la información del
vendedor se explican por sí mismos
7.5.2 Logotipo del vendedor (JPEG o PNG)
7.5.2.1 Tipo de MIME (No editable)
7.5.2.2 Cargar otro logo
7.5.2.3 Borrar el logo
7.5.2.4 Guardar el logo en la carpeta del álbum
7.5.2.5 Información del logo
7.5.2.6 El logo, Clic en el logo o tecla ENTER para mostrar la imagen
en su tamaño
real (píxel verdadero)
para evaluar su
calidad en una nueva ventana.
7.5.2.7 Permitir edición
7.5.2.8 Permite ver las especificaciones del TAG
7.5.2.9 Botón para aplicar cambios al TAG
8.
Ventana Nuevo campo en TAG
Esta ventana se abre después de un clic
en los botones para agregar campos de TAG en las pestañas
'ID3v2 TAG' o
'Otros TAGs'
o
'Imágenes'. Tiene
diferentes aspectos, adaptados a los diferentes campos y tipos de TAG.
20 aspectos diferentes son posibles, de
los cuales 5 se muestran y
describen aquí. En todas las variantes, el botón OK se utiliza para
aplicar cambios al TAG y al archivo.
Para añadir letras sincronizadas se abre
la ventana '
SyncMaster' con un clic en 'OK'.
En todas las variantes, en la parte superior se encuentra la lista de
campos TAG disponibles según los tipos de TAG. Campos ya contenidos en
el TAG
y que no se permiten más de una vez, ya
no aparecen aquí.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
8.1 Ejemplo Bool (campos si/no)
Estos campos solo permiten 2 valores: Si=1, No=0. Para evitar entradas
incorrectas, se apoyan especialmente.
Un valor de 0=No tiene el mismo valor para los reproductores que un
campo inexistente. Por lo tanto, añadir un campo bool con el valor 0
no está permitido por AudioZip.
8.1.1 Poner
el gancho para 'Si', AudioZip escribe '1'
8.1.2 Permite ver las especificaciones del TAG
8.1.3 Botón para aplicar el campo al TAG y al archivo
8.2 Ejemplo ITunes Tipo De Medio
[stik] para TAGs MP4
Uno de los muchos
campos TAG que requieren valores estandarizados y se almacenan como
números.
8.2.1 Lista de los
tipos de medio disponibles
8.2.2 Valor mostrado
8.2.3 Permite ver las especificaciones del TAG
8.2.4 Botón para aplicar el campo al TAG y al archivo
8.3 Ejemplo Campo Propiedad OWNE
para ID3v2
Un campo de TAG con múltiples entradas de texto que se explican por sí
mismas.
8.3.1
Permite ver las especificaciones del TAG
8.3.2 Botón para aplicar el campo al TAG y al archivo
8.4 Ejemplo Campo Privado PRIV
para ID3v2
De acuerdo con la especificación ID3v2, este campo está pensado para
desarrolladores de software y está destinado a datos binarios.
AudioZip permite cargar archivos binarios aquí.
8.4.1
Entrada del propietario (E-mail esperado)
8.4.2 Botón para cargar archivos
8.4.3 Permite ver las especificaciones del TAG
8.4.4 Botón para aplicar el campo al TAG y al archivo
8.5 Ejemplo Añadir Imagen (Todos
los tipos de TAG)
Esta ventana también aparece al
arrastrar imágenes al TAG, pero sin la opción de seleccionar una imagen.
AudioZip permite 4 formatos de imagen en TAGs (JPEG, BITMAP, PNG y GIF
estático).
Todos los tipos de TAG (OGG no permite imágenes) permiten múltiples
imágenes en un TAG con ciertas condiciones.
ID3v2: La descripción debe ser única
WMA: La descripción o el tipo deben ser únicos
APE: El tipo debe ser único (Por eso cantidad máxima de imágenes
21)
FLAC: Sin restricción
MP4: Sin restricción, sin descripción ni tipo
OGG: Sin soporte para imágenes
8.5.1 Selección de imagen
8.5.2 Lista de tipos de imagen dependientes del TAG
8.5.3 Breve descripción de la imagen
8.5.4 La imagen, Clic en la imagen o tecla ENTER para mostrar la imagen
en su tamaño
real (píxel verdadero)
para evaluar su calidad en una nueva ventana.
8.5.5 Indicación del tipo MIME, ancho, alto y tamaño de la imagen
seleccionada
8.5.6 Posible configuración de un tamaño máximo antes de guardar
8.5.7 Posibilidad de convertir en JPEG
8.5.8 Permite ver las especificaciones del TAG
8.5.9 Botón para aplicar el campo al TAG y al archivo
9.
Ventana Edición avanzada de TAGs
Esta ventana se abre después de hacer
clic en uno de los botones 'Más' en las pestañas
'ID3v2
TAG' o
'Otros TAGs'.
Está pensada como una alternativa a la
edición por lotes con el botón 'Batch'.
Esta ventana permite editar los 9 campos
básicos, incluso para archivos con diferentes tipos de TAG en una
carpeta.
En el centro está la lista con los
archivos de audio contenidos en la carpeta, su tipo de TAG y la
información
de los 9 campos básicos. Encima de cada
columna de campos hay un panel con muchas funciones interesantes para
cada campo.
La edición manual se realiza en el
cuadro de entrada 'Nuevo valor' en cada panel y se aplica a los
elementos seleccionados abajo.
La información de los TAGs anteriores se
puede restaurar columna por columna y también globalmente.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado
Los Detalles:
9.1 Cantidad de archivos en
la carpeta y el nombre de la carpeta actual
9.2 El nombre original de la
carpeta antes de cualquier cambio de nombre
9.3 Carátula del álbum solo para
mostrarla
9.4 Lista de archivos de
audio, tipo de TAG y las columnas para 9 campos TAG
Aquí se pueden seleccionar varios elementos de una columna arrastrando
el ratón. Esto provoca, cuando se suelta el ratón,
enfocar el cuadro de entrada 'Nuevo valor' correspondiente, que recibe
el valor del elemento de la primera selección. La tecla ENTER
pasaría ese valor directamente a la selección y devolvería el foco a
la lista.
Si la lista ya tiene el foco, se pueden seleccionar varios
elementos con MAYÚS+teclas de flecha arriba/abajo. La primera selección
se
pasa entonces al
cuadro de entrada 'Nuevo valor' con la tecla ENTER.
Una vez acostumbrado,
ojalá le resultará un alivio...
La columna 'Comentario' muestra un cuadro a la derecha
para cada línea con el número de líneas del comentario así como en las
pestañas
'ID3v2 TAG' o
'Otros
TAGs'. Un doble clic en un cuadro abre la ventana
'Campos
especiales', para ver y editar la información completa.
Para tener la misma
información completa en todas las líneas, seleccione todos los
comentarios
y haga doble clic en cualquier cuadro.
La edición de comentarios en el cuadro de entrada solo da como
resultado comentarios de una sola línea, ¡tenga en cuenta!
9.5 Restaurar la información del
TAG anterior en todas las columnas
9.6 Cuadros de entrada para cada
columna
Los cambios aquí se aplican a los elementos seleccionados abajo.
Establecer el enfoque en uno de estos campos selecciona
todos los elementos si no se seleccionó ninguno previamente. La tecla
ENTER transfiere el valor a la selección.
9.7 Intercambia palabras (A
B > B, A) para aquellos que preferirían ver 'Dylan, Bob'. Si se
reconocen más de 2 palabras, se abre
una pequeña
Ventana auxiliar, donde las palabras
se pueden intercambiar rápidamente en pares.
Desde la versión 1.1 de AudioZip, puede agrupar varias palabras para
convertir fácilmente 'John Lee Hooker' en 'Hooker, John Lee',
por ejemplo.
La aplicación se hace a la selección.
9.8 Para completar los elementos seleccionados con
información del nombre original de la carpeta.
Se abre una pequeña
Ventana auxiliar con
posibles grupos de texto para selección rápida, que dependen del
separador configurable.
9.9 Para completar los
elementos seleccionados con información del nombre actual de la carpeta.
Se abre una pequeña
Ventana auxiliar con
posibles grupos de texto para selección rápida, que dependen del
separador configurable.
9.10 Para completar los elementos
seleccionados con información del nombre de archivo correspondiente.
Se abre una pequeña
Ventana auxiliar con posibles
grupos de texto para selección rápida, que dependen del separador
configurable.
9.11 Restaurar la información del TAG
anterior en esta columna
9.12 Editar esta columna con
QuickEditor. Se abre la ventana
QuickEditor
con el contenido correspondiente.
Atención: ¡No apto para comentarios de varias líneas! Considera una
sola línea.
Formateo
manual del número de pista y número de CD
Siempre tienen prioridad
sus ajustes en la
Configuración de formatos en TAGs.
Sin embargo, si desea cambiar el formato aquí,
puede
deshabilitar mas abajo el formateo automático una vez para la siguiente
aplicación.
9.13
Configuración de los ceros iniciales para el número de pista (1, 01,
001, 0001)
9.14
Configuración de la visualización pista/total, respeta la configuración
anterior
9.15 Numeración
de arriba a abajo, teniendo en cuenta la configuración anterior
9.16 Numeración
según nombres de archivo (si existe número), respeta configuraciones
anteriores
9.17
Configuración de la visualización del número de CD/total
9.18 Solo muestra el año de 4 dígitos,
si anteriormente se describió de otra manera
9.19 El cuadro de género también permite
sus propios nombres de acuerdo con las especificaciones
9.20 Aquí solo son posibles comentarios
de una sola línea, para comentarios de varias líneas, consulte
Punto 9.4
9.21 Los cuadros que muestran el número de líneas de comentarios, vea
Punto 9.4
9.22 Un ZOOM para que quepa lo máximo posible en la ventana...
9.23 El área para deshabilitar una vez
los ajustes en la
Configuración de formatos en TAGs
Lea también la referencia a los números romanos allí.
9.24 Botón para aplicar cambios a los
TAGs y los archivos
9.25 Ventana auxiliar Intercambiar
palabras
Esta ventana
solo se abre para más de 2 palabras encontradas
Desde la versión 1.1 de AudioZip es posible agrupar palabras:
Por ejemplo,
para obtener el resultado 'Hooker, John Lee', agrupa las palabras
'John' y 'Lee' y haga clic en el botón a la derecha de 'Lee'... ¡Fácil!
La
agrupación/separación se logra presionando CTRL+clic en el botón entre
2 palabras o presionando CTRL+ENTER
cuando el botón tiene foco.
Puede haber varias palabras agrupadas.
El botón
respectivo obtiene un símbolo de cadena roja y ambas palabras
adyacentes se resaltan en rojo claro.
Esta
identificación se conserva después del intercambio de palabras y, por
lo tanto, puede revertirse fácilmente.
¡Debería ser de ayuda útil!
9.25.1
Visualización de palabras encontradas
9.25.2 Botón
de intercambio de palabras o grupos por pareja
9.25.3 Este boton indica la agrupación de las palabras vecinas
Apretando el boón 9.25.2 se consigue el resultado de 'Hooker, John Lee'
9.26 Ventana auxiliar Información
desde nombres de carpetas y archivos
9.26.1 Selección
de separadores entre grupos de texto
9.26.2
Visualización y selección de un grupo de texto
10.
Ventana HTML-Viewer
Esta ventana se abre para leer las
especificaciones de TAGs desde las pestañas
'ID3v1
TAG',
'ID3v2 TAG' o
'Otros
TAGs' de la ventana principal,
las ventanas
'Campos
especiales' y
'Nuevo campo', así como leer este
manual presionando la tecla F1.
HTML facilita la navegación al
permitir enlaces internos y externos.
4 botones completan la comodidad
y, por supuesto, también el desplazamiento con la rueda del ratón sin
tener que hacer clic en el texto,
lo que está integrado en cualquier
parte de AudioZip.
>>La versión 1.2 permite
ahora copiar texto seleccionado y seleccionar todo el texto con un clic
derecho de ratón.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades teclado.
Una vez abierto el visor, también puede cargar otros documentos para
leer. Los botones 10.4 y 10.5 también permiten entonces
saltar entre varios documentos
cargados.
10.1 Lista de todos los documentos HTML disponibles
10.2 Ir al principio del documento
10.3 A la tabla de contenido
10.4 Volver a la última posición
10.5 Avanzar a la siguiente posición
Esta ventana es la única que también se puede mantener abierta o
minimizar mientras continúa trabajando.
11.
Ventana ImageEditor
Esta ventana se abre desde los menús
contextuales de
Imágenes en TAGs,
Info
archivo o de la
Lista de archivos en el
tercer cuadrante de la ventana principal.
Creo que contiene todas las funciones
que necesita un coleccionista de música...
Aquí se puede restringir una imagen a un
tamaño máximo (en píxeles), convertirla a 5 formatos de imagen
diferentes (también .webp), rotarla
o voltearla y, por supuesto, también se
pueden hacer recortes.
El recorte se puede examinar
inmediatamente a la derecha de la ventana, también en su tamaño
original. Los recortes siempre se basan en las medidas
originales, independientemente del tamaño
visible.
Un recorte siempre se realiza en modo de
pantalla completa para una mejor manipulación, la configuración del
tamaño máximo entonces se aplica al recorte.
Aunque AudioZip puede mostrar una gran
cantidad de formatos de imagen, no todos se pueden editar en el mismo
formato. Estos formatos serán
convertidos automáticamente a JPEG
cuando se edita (se avisa, por supuesto).
Mensajes de error pueden aparecer en
rojo cuando algo falla. Por ejemplo, el tamaño máximo de los iconos
(.ico) está limitado a 200 píxeles.
Los cambios se pueden sobrescribir o
guardar como una nueva imagen.
Vea también
27.
Particularidades ratón,
28. Particularidades
teclado y
29.3 Formatos soportados.
Los detalles:
11.1 La imagen original, Clic
en la imagen o tecla ENTER para mostrar la imagen en su tamaño
real (píxel verdadero)
para
evaluar su calidad en una nueva ventana.
11.2 El recorte, Clic en el
recorte o tecla ENTER para mostrar la imagen en su tamaño
real (píxel verdadero)
para
evaluar su calidad en una nueva ventana.
11.3 El marco de recorte con sus 8+1 (centro) nodos para
mover, el ratón en el centro mueve el marco (como de costumbre)
También se puede mover todo con
Teclado.
11.4 Información sobre la
imagen (formato, ancho, alto, tamaño)
11.5 Elegir un tamaño máximo
11.6 Convertir a otros formatos
de imagen (JPEG, PNG, GIF, BITMAP, WEBP)
11.7 Seleccionar el modo de
recorte (la ventana estará maximizada)
11.8 Rotar imagen 90 grados
a la izquierda
11.9 Rotar imagen 90 grados a la
derecha
11.10 Voltear imagen horizontalmente
11.11 Voltear imagen verticalmente
11.12 Posicionamiento con precisión de
píxel de los 8+1 nodos según el nodo en el que se hizo clic (en
relación con el tamaño original)
11.13 Posición y dimensión del recorte
11.14 Aquí puede establecer un marco
fijo que siempre mantenga su relación de aspecto
Hay muchos formatos sugeridos para elegir, pero también puede ajustar
el marco de recorte de antemano y
luego seleccionar la opción 'Marco actual' de la lista desplegable.
11.15 Información sobre el recorte
(formato, ancho, alto, tamaño)
11.16 Botón para guardar como nueva
imagen (Al nombre de la imagen se añade '(edit)' y, si es necesario, un
número)
11.17 Botón para sobrescribir la imagen
original
12.
Ventana Configuración Batch
Esta ventana se abre con clic derecho en el
Interruptor 'Batch' del cuarto cuadrante de la
ventana principal.
El propósito y el manejo de esta configuración se describen en la parte
superior de la ventana y no se repetirán aquí.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Mas detalles:
12.1 Restauración de la configuración
por defecto
12.2 La lista de campos contenidos en el
TAG seleccionado (Vacío si no se selecciona ningún archivo de audio)
Aquí puede seleccionar individualmente los campos que deben tener el
mismo valor en todos los audios haciendo clic en
el campo o tecla ENTER.
12.3 Área para configurar la función
'Limpieza'
12.3.1 Marque si lo desea
12.3.2 Siempre respetar las letras de la canción
12.3.3 Siempre respetar las letras sincronizadas
12.4 Restaurar la última configuración
aplicada
12.5 Restaurar la configuración de
inicio del programa
12.6 Usar la configuración establecida
una sola vez. Después de la aplicación, la última configuración guardada
será restaurada
12.7 Aplicar/guardar la configuración
establecida
La configuración por defecto para todos
los campos TAG ligados al álbum es la siguiente:
>PIC;APIC;WM/Picture;cover
art;PICTURE;covr;TP2;TPE2;WM/AlbumArtist;album
artist;aART;ALBUMARTIST;ENSEMBLE;
BAND/ORCHESTRA/ACCOMPANIMENT;TSO2;WM/AlbumArtistSortOrder;albumartistsort;soaa;ALBUM
ARTIST SORT;TAL;TALB;
WM/AlbumTitle;album;©alb;WM/AlbumSortOrder;albumsort;soal;ALBUM
SORT;TSOA;TYE;TYER;TDRC;WM/Year;year;DATE;
©day;TDRL;ReleaseTime;RELEASEDATE;TCO;TCON;WM/Genre;genre;©gen;gnre;TPB;TPUB;WM/Publisher;label;ORGANIZATION;
xid
;PUBLISHER;©mak;TOT;TOAL;WM/OriginalAlbumTitle;originalalbum;ORIGINAL
ALBUM;ORIGALBUM;ORIGINAL TITLE;
ORIGINAL ALBUM/MOVIE/SHOW
TITLE;COM;COMM;Description;comment;©cmt;TCMP;WM/IsCompilation;compilation;cpil<
13.
Ventana AudioConvert
Esta ventana se abre a través del botón
'Herramientas de audio' del tercer cuadrante de la
ventana principal y contiene todos los archivos
de audio de la carpeta seleccionada.
Hay 7 formatos de conversión disponibles (.wav,
.mp3, .wma, .ogg, .flac, .wv, .ape).
Para los novatos quiero recordar
nuevamente que la conversión entre formatos con pérdida siempre genera
más pérdidas desde un punto de vista
técnico, aunque no siempre audible para todos. La
conversión de formatos con pérdida a sin pérdida solo produce archivos
más grandes
y por lo tanto no tiene sentido.
Quisiera mencionar aquí que he pasado
mucho tiempo intentando descifrar el conocido caos de los campos TAG,
creado por normas ausentes
o poco claras (un aplauso a ID3.org),
para iluminar algo...
Puedo decir con orgullo que la lista de
mapeo de etiquetas (Tag-Mapping) interna de AudioZip es más completa
que cualquiera en la Web.
Se reconocen muchos nombres de campos
TAG absurdos (incluso de desarrolladores de software acreditados),
aunque nunca todos.
Por ejemplo: 'COPYRIGHT/LEGAL
INFROMATION' ¡sí, incluso con un error de ortografía! Viene de ...
Algunos campos TAG obsoletos, como
'Time' (Duración), se ignoran porque ningún reproductor los necesita
hoy en día.
En algunos tipos de TAG, algunos campos
de TAG pueden aparecer varias veces, en otros solo una vez (por
ejemplo, POPM en ID3v2
es posible varias veces).
El campo TXXX universal y múltiple del
TAG ID3v2 se usa para registrar información de texto de otros TAGs que
no son compatibles con ID3v2.
Desafortunadamente, el campo comparable
WM/TEXT en TAGs WMA solo es posible una vez. AudioZip hace una
excepción aquí y escribe
WM/TEXT1, 2, etc. WM/USERWEBURL
corresponde al campo WXXX en ID3v2 y es admitido varias veces. Las
especificaciones...
En la parte inferior de la ventana,
tiene la posibilidad de mostrar información sobre el tratamiento de
TAGs al final de la conversión.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Los detalles:
13.1 Visualización de la carpeta
de origen y cantidad de archivos
13.2 Lista de archivos, haga clic
para seleccionar/deseleccionar o presione ENTER
13.3 Elegir una carpeta de
destino, de lo contrario los nuevos archivos terminarán en la carpeta
de origen
13.4 Abrir carpeta en el
Explorador de Windows
13.5 Marque si desea que la
carpeta de origen sea la carpeta de destino
13.6 Visualización de la salida
(cantidad de archivos y volumen total de datos)
13.7 Selección del nuevo formato
de audio e información sobre el CODEC
13.8 Selección de velocidad de
bits o modo de compresión para CODECs sin pérdidas y nivel de compresión
13.9 Indicación de progreso
detallada
13.10
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
Opciones
para el tratamiento de TAGs
13.11 Marque si quiere mantener información
adicional además de los 9 campos básicos
13.12 Marque si quiere mantener imágenes
13.13 Si está marcado, se informa sobre
el tratamiento de TAGs al final de la operación
13.14 Interrumpir la operación (clic o
tecla ENTER)
Cualquier archivo incompleto será eliminado
13.15 Iniciar conversión
Si ya existe un archivo con el mismo
nombre, se le preguntará. Si no desea sobrescribir se añade un número
al final
14.
Ventana AudioCut
Esta ventana se abre a través del botón
'Herramientas de audio' o del menú contextual de la
Lista de archivos en el tercer cuadrante de la
ventana principal,
cuando se ha seleccionado un archivo de
audio.
El empuje para integrar una herramienta de corte de audio en AudioZip
fue el momento en que extraje por primera vez un CD,
que después de un largo silencio
contenía una pieza extra oculta al final. El silencio tenía que
desaparecer...
El desarrollo continuó y hoy en día
también puede dividir álbumes copiados como un solo archivo en varios
archivos de canciones gracias a la
detección de tracks/silencio
configurable.
La parte inferior de la ventana es como
en
AudioConvert, con la posibilidad de convertir,
indicación de progreso etc.
Se recomienda trabajar con la ventana
maximizada.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Los detalles:
14.1 La
representación gráfica del archivo de audio con la línea de tiempo
superpuesta
14.1.1 La
línea de tiempo
Las marcas de tiempo arriba alcanzan una resolución
de hasta 100 ms con zoom máximo y texto de visualización de 0:00:500
como mínimo.
Para distinguir, las marcas de minutos son rojas y las más largas,
otras son correspondientemente más cortas.
14.1.2 Los marcadores
Los marcadores son agujas indicadoras con una bandera en la parte
superior.
14.1.2.1 El marcador de reproducción rojo muestra la posición de
reproducción y se puede mover con el ratón (usar banderas)
14.1.2.2 Los marcadores de separación amarillos indican los puntos de
inicio, fin y corte (mover con ratón usando las banderas)
Inicialmente solo aparecen los marcadores al principio y al final del
gráfico, estos no se pueden borrar.
Se agregan nuevos marcadores de separación al gráfico arrastrando el
símbolo de marcador 14.2 con el ratón
y después se puede mover con el.
La eliminación de marcadores de separación se realiza haciendo clic
derecho en su bandera o botón 14.3
Eliminar todos los marcadores de separación agregados con el botón 14.4.
Al insertar marcadores de separación, se realiza un corte y aparece una
nueva línea en la lista de cortes.
14.1.3 Zoom con la rueda del ratón
Si el puntero del ratón está colocado sobre el gráfico, puede usar la
rueda del ratón para hacer zoom. La posición del puntero del ratón
se va usar como punto de zoom.
Esto significa que ambos lados se extienden lejos del punto de zoom
cuando se acerca y se encogen hacía el cuando se aleja el zoom.
14.1.4 Barra para mover el gráfico (también con la rueda del ratón
cuando el puntero está sobre la barra)
14.2 Símbolo de marcador
para insertar marcadores de separación arrastrándolo al gráfico
14.3 Eliminar el último
marcador insertado
14.4 Eliminar todos los
marcadores insertados
14.5 Detección automática de
tracks/silencio
14.6
Configuración de la detección automática de tracks/silencio, abre una
ventana auxiliar
14.6.1 Ventana auxiliar Configuración de la detección automática de
tracks/silencio
14.6.1.1 Controles deslizantes para ajustar la
duración del silencio (ms), la duración de la música (s) y el nivel de
silencio (dB)
14.6.1.2 Restablecer la configuración recomendada
14.6.1.3 Aplicar la configuración
14.7 Control Multimedia Inicio/Pausa, Parada, Volumen
14.8 Ajuste del zoom, si no se
definió previamente ningún punto de zoom con el ratón, el punto de zoom
es el comienzo del audio
14.9 La lista
de cortes
Contiene los cortes realizados con visualización del
inicio, final, duración e información básica del TAG.
Un clic en esta lista provoca que el marcador de reproducción se
reposiciona en el gráfico, lo que también es audible durante la
reproducción.
Esto también permite múltiples controles de escucha de la posición
inicial. También presionando la barra espaciadora (SPACE).
La tecla ENTER marca las casillas de selección así como un clic en las
casillas.
Los símbolos de triángulo verde permiten reproducir solo el corte
seleccionado
14.10 Visualización de la salida
(cantidad de archivos y volumen total de datos)
14.11 Selección de otro formato de audio
e información sobre el CODEC
14.12 Selección de velocidad de bits o
modo de compresión para CODECs sin pérdidas y nivel de compresión
14.13 Indicación de progreso detallada
14.14
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
Opciones para el tratamiento de
TAGs
14.15 Marque si quiere mantener información
adicional además de los 9 campos básicos
14.16 Marque si quiere mantener imágenes
14.17 Si está marcado, se informa sobre
el tratamiento de TAGs al final de la operación
14.18 Interrumpir la operación (clic o
tecla ENTER)
Cualquier archivo incompleto será eliminado
14.19 Iniciar la operación
Si ya existe un archivo con el mismo
nombre, se le preguntará. Si no desea sobrescribir se añade un número
al final
15.
Ventana CueSplitter
Esta ventana se abre a través del botón
'Herramientas de audio' o del menú contextual de la
Lista de archivos en el tercer cuadrante de la
ventana principal,
cuando se ha seleccionado un archivo de
audio.
CueSheets son archivos de texto especiales creados por algunos
extractores de CD y contienen información de texto sobre el álbum y las
marcas de tiempo
para el principio y el final de cada
pista en el álbum. Están sujetos a un estándar específico que AudioZip
analiza y presenta su valoración.
Cuando se abre la ventana, se busca un
CueSheet válido tanto en el TAG como en forma de archivo .cue en la
carpeta del álbum, que
debe tener el mismo nombre que el
archivo de audio.
Si no existe ningún CueSheet, no se
puede realizar ninguna operación, pero puede cambiar directamente a
AudioCut en la parte superior derecha.
La parte inferior de la ventana es como
en
AudioConvert, con la posibilidad de convertir,
indicación de progreso etc.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Los detalles:
15.1 Indicación de CueSheets
encontrados
15.2 Lista de los CueSheets para
elegir
15.3 Indicador de valoración
visual (5 puntos, rojo, naranja o verde)
Clic para ver detalles
15.3.1 Ventana auxiliar
Valoración CueSheet
15.4 Cambiar a
AudioCut
15.5 Visualización del
CueSheet seleccionado
15.6 Lista de las pistas
individuales leídas con tiempo de reproducción y la información
contenida
Clic para seleccionar/deseleccionar o tecla ENTER
15.7 Visualización de la
salida (cantidad de archivos y volumen total de datos)
15.8 Selección de otro formato de
audio e información sobre el CODEC
15.9 Selección de velocidad
de bits o
modo de compresión para CODECs sin pérdidas y nivel de compresión
15.10 Indicación de progreso detallada
15.11
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
Opciones para el tratamiento de
TAGs
15.12 Marque si quiere mantener información
adicional además de los 9 campos básicos
15.13 Marque si quiere mantener imágenes
15.14 Si está marcado, se informa sobre
el tratamiento de TAGs al final de la operación
15.15 Interrumpir la operación (clic o
tecla ENTER, solo visible durante la operación)
Cualquier archivo incompleto será eliminado
15.16 Iniciar la operación
Si ya existe un archivo con el mismo
nombre, se le preguntará. Si no desea sobrescribir se añade un número
al final
16. Ventana CD-Ripper
Esta ventana se abre a través del botón
1.3.9 con el icono de CD en el tercer cuadrante de
la ventana principal.
Si ya ha cargado otros elementos, se le preguntará si desea vaciar las
listas para no perder ningún trabajo sin guardar.
El CD-Ripper primero lleva a cabo unas
tareas preparatorias:
1. Abrir y
analizar el CD
2. Buscar
CD-Text (tiene prioridad si se encuentra)
3. Creación de
la CDID (MusicBrainz ID)
4. Búsqueda de
información en Internet mediante script para MusicBrainz.com
5. Lectura de la
información de las pistas
6. Mostrar
información de las pistas en la lista
Antes de abrirse el extractor de CD,
aparece una pequeña ventana con información sobre los pasos
individuales.
Si la búsqueda de información de las
pistas es exitosa, será visible directamente en la lista de CD-Tracks y
se le dará un nombre a la carpeta del álbum.
Si solo desea escuchar el CD, puede
cerrar el CD-Ripper y ver la información de las pistas en
la
Pestaña Otros TAGs
de la ventana principal.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Los detalles:
16.1 Para la visualización de
información de la lectora, abre una pequeña ventana auxiliar
16.1.1 Ventana de visualización de información de la lectora
16.2 Lista de lectoras encontradas
16.3 Para actualizar la
lista (AudioZip también reconoce unidades USB automáticamente)
16.4 Apertura y cierre de la
bandeja de CD
16.5 Lista de CD-Tracks,
clic para seleccionar/deseleccionar pistas individuales o tecla ENTER
16.6 Elegir una carpeta de
destino
16.7 Visualización de la carpeta
de destino
16.8 Abrir la carpeta de destino
en el Explorador de Windows
16.9 Nombre de la carpeta
del álbum, si está vacío, los archivos se guardarán sueltas
directamente en la carpeta de destino
16.10 Visualización de la salida
(cantidad de archivos y volumen total de datos)
16.11 Selección de un formato de audio e
información sobre el CODEC
16.12 Selección de velocidad de bits o
modo de compresión para CODECs sin pérdidas y nivel de compresión
16.13 Indicación de progreso detallada
16.14 Indicación de la velocidad de
lectura
16.15
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
Acciones después del ripéo para
elegir
16.16 Ripéo Multi-CD
AudioZip simplifica la extracción de una serie de CD. Si está marcado,
la bandeja de CD se abre después de cada operación para
cambiar el CD y comienza a extraer el siguiente después de cerrar la
bandeja de CD.
Al final, la ventana debe cerrarse manualmente usando el botón 16.19
para pasar el extracto a la ventana principal.
Considera el ajuste de 16.18.
16.17 Si se selecciona, el CD-Ripper se
cerrará automáticamente después de terminar y el extracto se pasa a la
ventana principal.
No con ripéo Multi-CD.
16.18 Si se selecciona, después de pasar
el extracto a la ventana principal, se iniciará el
AutoTagging.
La ventana debe cerrarse manualmente usando el botón 16.19, si
16.17 no se ha seleccionado
16.19 Pasar el extracto a la ventana
principal para editar o escucharlo y cerrar CD-Ripper
Considera el ajuste de 16.18.
16.20 Abre la carpeta del último álbum
ripeado
16.21 Abrir la fuente de información en el
navegador (MusicBrainz con la ID utilizada)
16.22 Interrumpir la operación (clic o
tecla ENTER, solo visible durante la operación)
Cualquier archivo incompleto será eliminado
16.23 Iniciar el ripéo
Si ya existe un archivo con el mismo
nombre, se añade un número
al final
17.
Ventana AutoTagging
Esta ventana se abre a través del menú
del botón
1.3.10 en el tercer cuadrante de la
ventana principal o automáticamente desde
CD-Ripper, si está
configurado allí.
El AutoTagging (Etiquetado automático por Internet) se realiza mediante
scripts especialmente programados para los 9 sitios Web diferentes,
que vienen con AudioZip.
Startpage.com
(Solo para carátulas)
·GnuDB.org
(Solo texto, antes FreeDB.org) >Actualmente no sirve, Capcha requerido! Esperando nuevos cambios . .
Allmusic.com
(Texto + carátulas)
Discogs.com
(Texto + carátulas)
Amazon.com
(Texto + carátulas)
MusicBrainz.org (Texto +
carátulas)
Last.Fm
(Texto + carátulas)
SpiritOfMetal.com
(Texto + carátulas) >Genres Metal y Rock
MetalStorm.net
(Texto + carátulas) > Especializada en Metal
Debido a que el código de las Webs puede cambiar cada cierto tiempo, en
ocasiones es necesario actualizar los scripts.
Trato de cuidarme de ello, sin embargo,
cualquier persona con conocimientos puede editar un script utilizando
el intuitivo
ScriptEditor o incluso
programar nuevos (Pascal).
El Auto-Tagger primero toma el nombre de la
carpeta como tema de búsqueda, pero también se pueden usar los nombres
de artista y/o álbum
de los TAGs o introducir manualmente.
La búsqueda comienza inmediatamente con
el script seleccionado y ofrece los posibles resultados en una lista
con información adicional si
accesible. Después de seleccionar un
resultado, la información del álbum se carga y se superpone en otra
ventana.
La búsqueda de Startpage provoca que las
imágenes encontradas se muestren directamente.
Los TAGs permiten 4 formatos de
imagen (JPEG, BITMAP, PNG y GIF estático). Ya que en los últimos años
se está volviendo más común el formato
WEBP en Internet, las imágenes en este formato se
convierten automáticamente a JPEG para obtener los mejores resultados
de búsqueda.
Por ejemplo, la Web Rateyourmusic solo
ofrece imágenes en formato WEBP, aunque con la extensión .jpg.
Una conversión se indica en el hint de
cada imagen.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Una pequeña ventana amarilla
contiene información sobre el progreso y un botón para interrumpir la
operación.
Los detalles:
17.1 La ventana de inicio
17.1.1 Para mostrar e ingresar el
tema de búsqueda, tecla ENTER para actualizar la búsqueda
17.1.2 La bombilla abre un menú para
cambiar rápidamente el tema de búsqueda desde la información del TAG
17.1.3
Actualizar, iniciar nueva búsqueda
17.1.4 La lista
de resultados, al hacer doble clic en una línea o al presionar ENTER,
se inicia la carga de la información
17.1.5 Lista
desplegable para seleccionar otro script, se actualiza automáticamente
según los scripts disponibles
La nueva búsqueda comienza automáticamente al seleccionar un script.
17.1.6 Abre el
ScriptEditor con el script seleccionado para
conocedores de la materia
17.1.7 Muestra
la página Web seleccionada en su navegador, si se selecciona una línea
en la lista de resultados, es la página con el
resultado, de lo contrario la página de búsqueda.
17.1.8
Alternativa a cargar la información después de seleccionar un resultado
de la lista
17.1.9 Esta
ventana aparece durante una búsqueda/carga y desaparece cuando finaliza.
Contiene información de progreso y un botón para interrumpir la
operación (clic o tecla ENTER).
17.2 La ventana de información
Se superpone a
la ventana de inicio después o durante de la carga la información. A la
izquierda en gris se muestra la actual (no editable)
información del
álbum de los TAGs. Si no hay información del TAG actual, la lista
contiene los nombres de los archivos.
En el lado
derecho verá la nueva información y, si disponibles, las imágenes. Cada
elemento es seleccionable y deseleccionable,
los elementos
que no estén marcados no se incluirán en los TAGs.
Algunas
funciones de ayuda están disponibles aquí. Para una comparación rápida,
la cantidad de pistas actual y nueva así como los tiempos
de reproducción están muy juntos.
17.2.1 Información del álbum
(intérprete, álbum, año, género)
17.2.2 Intercambia palabras (A B > B, A) para aquellos
que prefieren ver 'Turner, Tina'. Si se reconocen más de 2 palabras, se
abre
una pequeña
Ventana auxiliar, donde las palabras
se pueden intercambiar rápidamente en pares.
Desde la versión 1.1 de AudioZip, puede
agrupar varias palabras para convertir fácilmente 'John Lee Hooker' en
'Hooker, John Lee',
por ejemplo.
17.2.3 Mostrar solo el año de 4 dígitos, si anteriormente
se describió de otra manera
17.2.4 Numeración de las pistas de arriba a abajo
Útil porque algunos sitios Web tienen una numeración diferente para los
LP (A1, A2... B1, B2...), ¡los campos TAG no permiten letras!
17.2.5 Lista de cada pista con su número y duración si está
disponible
Seleccionar una línea permite editar el nombre de la pista, tecla ENTER
para marcar y desmarcar.
17.2.6 Lista desplazable de las imágenes
Clic en una imagen para ver (píxel verdadero) en tamaño original o
tecla ENTER, barra espaciadora (SPACE) para marcar y desmarcar.
Un hint muestra información sobre la imagen y cualquier mensaje de
error si falla la descarga.
La lista se puede desplazar con la rueda del ratón. Si tiene alguna
imagen abierta en la ventana de visualización, es suficiente
pasar el cursor sobre otras imágenes para revisar rápidamente todas las
imágenes.
17.2.7
Botones para mover la lista desplazable cuadro por cuadro. Solo
aparecen cuando el número de imágenes excede el tamaño de visualización.
17.2.8
Para guardar imágenes marcadas en la carpeta del álbum, los archivos
reciben el nombre de la WEB con números adjuntos.
17.2.9 Abrir sitio Web en el navegador
17.2.10 Volver a
la ventana de inicio
17.2 11 Aplicar
la nueva información a los TAGs y los archivos
18.
Ventana de búsqueda de letras
Esta ventana se abre mediante el botón
7.1.6 en la
Ventana Campos especiales
en TAGs o el correspondiente en la
Ventana Nuevo
campo
al seleccionar un campo de letras.
La búsqueda de letras se realiza mediante scripts especialmente
programados para los 5 sitios Web diferentes que vienen con AudioZip.
AZLyrics.com
Songmeanings.com
Genius.com
Lyrics.com >La búsqueda por el título
solo ofrece mejores resultados
Songtexte.com
Debido a que el código de las Webs puede
cambiar cada cierto tiempo, en ocasiones es necesario actualizar los
scripts.
Trato de cuidarme de ello, sin embargo,
cualquier persona con conocimientos puede editar un script utilizando
el intuitivo
ScriptEditor o incluso
programar nuevos (Pascal).
El tema de búsqueda se compone de los
campos TAG para el intérprete y el título de la canción.
La búsqueda comienza inmediatamente con
el primer script en la lista de scripts y continúa con los siguientes
mientras la operación no
se interrumpe. Los resultados no siempre
son los mismos dependiendo de la WEB.
>> Desde la versión 1.2 también se
puede editar el tema de búsqueda, igual como en la ventana
AutoTagging.
La lista de scripts se actualiza
automáticamente según los scripts disponibles.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Una pequeña ventana amarilla contiene
información sobre el progreso y un botón para interrumpir la operación.
Los detalles:
18.1 Aquí puede editar el tema de búsqueda (versión 1.2)
18.2 La bombilla abre un menú para
cambiar rápidamente el tema de búsqueda desde la información del TAG (versión 1.2)
18.3 Visualización del origen de las
letras, tiempo empleado y retorno desde la WEB (intérprete + título de
la canción)
18.4 Visualización del tiempo total
18.5 Permite una búsqueda de Google en
su navegador
18.6 Las letras recibidas también se
pueden corregir aquí
18.7 Lista de scripts/WEBs disponibles
Después de completar una búsqueda, los resultados
individuales se
pueden comparar nuevamente seleccionando una línea.
Un doble clic inicia una nueva búsqueda en cualquier WEB
(también la
tecla ENTER)
18.8 Iniciar una nueva búsqueda en todas
las WEBs
18.9 Abre el
ScriptEditor
con el script seleccionado para conocedores de la materia
18.10 Abre la WEB seleccionada en su
navegador
18.11 Pasa las letras a la ventana desde
la que se abrió la ventana de búsqueda de letras
19.
Ventana ScriptEditor
Esta ventana se abre mediante los
botones 17.1.6 en la
Ventana AutoTagging o 18.7 en
la
Ventana Búsqueda de letras.
También está siempre disponible mediante
el botón 1.3.10 del
Cuadrante 3 de la ventana
principal sin haber cargado nada.
Quiero mencionar aquí que mi primer
contacto con el fascinante mundo de la programación fue cuando
intentaba manipular scripts
que utiliza el altamente recomendado
ANT
MovieCatalog para obtener información sobre películas.
Casi no entendía qué estaba haciendo el código de los scripts, pero
después de mucho ensayo y error obtuve los primeros resultados...
Por lo tanto, quiero animar a todos los
recién llegados interesados a hacer sus experiencias aquí.
¡Por supuesto, se recomienda una copia de
seguridad de los scripts!
El lenguaje usado en los scripts es PASCAL.
Este ScriptEditor está hecho a medida para AudioZip y, por lo tanto,
depende de funciones especiales que se describen en detalle en
los layouts para nuevos scripts (inglés). No
obstante, se pueden definir también nuevas funciones.
He puesto mucho cuidado en hacer que el
editor sea lo más fácil de usar posible. Así las listas de código
fuente están en formato RichText, que
permite enlaces activos y color, de los
5 paneles se puede ajustar el ancho con divisores, etc.
Además hay un asistente muy útil que no solo puede contener notas sobre
el script, sino también mostrar el contenido de las variables de texto
con diferenciación de colores (función
inspectvar).
El contenido de este asistente puede
guardarse como .txt o .rtf e importarse nuevamente.
Al cambiar a otro script y al cerrar la
ventana, se le preguntará si quiere guardar posibles cambios en el
asistente
así como en el script.
La versión 1.2 de AudioZip ofrece una
nueva variable 'newlinkneeded' y nueva función 'inspectfirst'.
Ambas facilitan la nueva carga de un enlace modificado antes de analizar la página definitiva.
Vea el nuevo script para letras de AZlyrics que viene con la versión 1.2
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Vista con los 5 paneles visibles
Los detalles:
19.1 Abre el script seleccionado en el Explorador de Windows
19.2 Script seleccionado
19.3 Introducción del tema de búsqueda
Para el script de información de CD único se espera aquí una
MusicBrainz-ID.
Después de abrir esta ventana mediante
AutoTagging
o
Ventana Búsqueda de letras este cuadro ya está
rellenado.
19.4 Panel paso 1,
Compilador
19.4.1 Importar un
script (tipo Tagging, Letras o el script único para información de CD)
19.4.2 Crear nuevo script (tipo Tagging o Letras)
Se abre una ventana de ayuda para completar algunos campos necesarios
para el nuevo script, que también se describen en hints.
Después de la aceptación, recibirá un layout preparado con una
descripción completa (inglés).
19.4.3 La
ventana del compilador contiene el script para editar, con numeración
de líneas
19.4.4 Ejecutar
el script, los errores detectados por el compilador se marcan en rojo
en el código
19.4.5
Compilación. Poco útil ya que también se compila cuando se ejecuta...
19.4.6 Ventana auxiliar Formulario Nuevo Script
19.5 Panel paso 2, Trabajar
con el código de la página principal
19.5.1 Abre la
página principal en el navegador.
19.5.2 Indicador
de la fuente
19.5.3 Iniciar
búsqueda de texto en código
19.5.4
Introducción del texto de búsqueda y visualización de aciertos
19.5.5 Mostrar
aciertos en el código
19.5.6 El código
(RichText) con numeración de líneas según el ancho establecido
19.6 Panel paso 3,
Comprobación de los enlaces recibidos y/o ejecución de la función
'getinfo'
19.6.1 Abrir el
enlace seleccionado en el navegador
19.6.2 Este
botón solo aparece si la información que está buscando está en la
página principal (por ejemplo, Songmeanings.com)
y no se necesitan nuevos enlaces. La actuación hace que la información
sea visible.
19.6.3 Lista de
enlaces recibidos de la página principal, doble clic para ejecutar la
función 'getinfo'
19.6.4 Lista de
enlaces tal y como aparecen en la lista de resultados 17.1.4 en
la
Ventana de inicio del AutoTagging
19.7 Panel paso 4, Trabajar
con el código de la página secundaria
19.7.1 Abre la
página secundaria en el navegador.
19.7.2 Indicador
de la fuente
19.7.3 Iniciar
búsqueda de texto en código
19.7.4
Introducción del texto de búsqueda y visualización de aciertos
19.7.5 Mostrar
aciertos en el código
19.7.6 El código
(RichText) con numeración de líneas según el ancho establecido
19.8 Panel paso 5,
Comprobación de los enlaces de imágenes recibidos y/o de la información
19.8.1 Abrir el enlace seleccionado en el navegador
19.8.2 Lista de
enlaces recibidos de la página secundaria, doble clic para abrirlos en
el navegador
19.8.3 La
información tal y como aparece en la
Ventana de
información del AutoTagging o para letras en la
Ventana
Búsqueda de letras
19.9 Aplicar cambios al script seleccionado
19.10 Abrir/cerrar el asistente
19.11 El asistente
El asistente se puede utilizar como bloc de notas para un script y/o
mostrar el contenido de las variables de texto y, por lo tanto, es
una gran ayuda al analizar un código fuente con la importante función
'TextBetween'.
Para que el asistente muestre el contenido de una variable de texto,
solo tiene que usar en el script la función 'inspectvar' con la variable
insertado en el lugar apropiado. Ejemplo para una variable 'item1':
Variante 1:
inspectvar(item1)
Variante 2:
inspectvar(item1, 'item1') //muestra también el nombre de la
variable
Ejecute el script y abra el asistente... El principio y el final de
cada emisión están marcados en rojo
Debe asegurarse de que el contenido del asistente (¡loops!) no crezca
innecesariamente, de lo contrario, la cosa se volverá demasiado lenta...
19.11.1 Iniciar búsqueda de texto
19.11.2 Introducción del texto de búsqueda y visualización de aciertos
19.11.3 Mostrar aciertos en el texto
19.11.4 Vaciar texto
19.11.5 El texto (RichText) con numeración de líneas
19.11.6 Guardar el texto como archivo .txt o .rtf en el Directorio del
programa\Carpeta 'scriptnotes'
19.11.7 Importar notas guardadas
19.11.8 Abrir la carpeta 'scriptnotes' en el Explorador de Windows
20.
Ventana SyncMaster
Esta ventana se abre desde la
Ventana Nuevo campo, las pestañas
1.4.3
ID3v2 TAG y
1.4.4 Otros TAGs o mediante
el menú contextual de la
Lista de archivos en el tercer cuadrante de la
ventana principal.
Dado que crear letras sincronizadas es
claramente una cuestión de paciencia, también he programado este editor
con mucha, mucha paciencia
para hacer el trabajo lo más fácil
posible. La superficie quizás puede asustar un poco, pero le aseguro que
el tiempo de aprendizaje no sea muy largo y
aprenderá a apreciar las múltiples posibilidades y apoyos...
El SyncMaster admite letras
sincronizadas en etiquetas ID3v2 y etiquetas WMA, así como archivos LRC
(v1).
Los archivos LRC se pueden importar y
exportar como campos TAG y viceversa.
Es importante para los LRC que siempre
tengan el mismo nombre que el archivo de audio y estén ubicados en la
misma carpeta.
Primero se describen los componentes
individuales, seguido de una
sugerencia para
crear unas letras sincronizadas.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Los detalles:
20.1 Introducción de una
descripción de la letras.
20.2 El tipo de contenido
según las especificaciones
20.3 El idioma del texto
según las especificaciones
20.4 La unidad de marcas
temporales
AudioZip siempre trabaja internamente con milisegundos como unidad. Si
carga letras sincronizadas con MPEG-Frames como unidad,
se convertirá a milisegundos en función de la frecuencia de muestreo
del audio y aparecerá un aviso.
Si el campo TAG se creó con este SampleRate, las marcas temporales
serán correctas. Si no, puede probar opciones
haciendo clic en la bombilla que aparece arriba a la derecha.
20.5 Visualización de
codificación de texto, automáticamente al guardar
Importar
20.6
Pegar nuevo texto copiado con nuevas marcas temporales para comenzar
una nueva edición
20.7 Solamente
insertar/reemplazar el texto y mantener las marcas temporales existentes
El nuevo texto debe tener la misma cantidad de líneas, de lo contrario
aparecerá un mensaje
20.8
Importar unas letras no sincronizadas del TAG
20.9 Importar un archivo LRC
con la extensión .lrc o .txt
20.10 Abre la ventana auxiliar
Información adicional del archivo LRC
20.10.1 Ventana auxiliar
Información adicional del archivo LRC
20.10.1.1 Los 7 campos de información más utilizados que se
entienden a sí mismos
Los campos marcados se aplican después de hacer clic en OK.
Las flechas verdes permiten rellenar los campos con información del TAG
del archivo de audio
20.10.1.2 Ventana de ingreso de otra información deseada, la cual
deberá cumplir con el siguiente estándar:
<Identificador>:<Texto>
Ejemplo: co:Muy simple
20.11 Mostrar el archivo importado en el
Explorador de Windows
20.12 Deshacer la última importación
20.13 La lista de
líneas con número y marca temporal, cada línea se puede editar
Al hacer clic en una línea mientras se reproduce en modo de prueba, se
establece la posición del reproductor en el valor de la marca temporal.
Se puede usar una línea en blanco después de una línea de texto para
determinar el final de la anterior, lo que resulta en anular la
marcación de
esa
línea en el LyricsViewer.
Si hace clic con el botón derecho en una línea, aparece un menú con 6
acciones diferentes en la parte inferior:
Dividir esta línea con nueva marca temporal (desde el cursor)
Añadir nueva línea (al final)
Añadir nueva línea al principio
Insertar nueva línea debajo de esta
Eliminar esta línea
Deshacer última acción
Dividir líneas
Dividir líneas permite marcar secuencias de líneas en el LyricsViewer
(no marcar la línea completa).
Al dividir a través del menú del botón derecho, la nueva línea obtiene
una marca temporal y el indicador '_' (guión bajo) al principio,
lo que indica al LyricsViewer que esta línea y la que está encima hay
que presentarlas como una sola línea.
Un espacio también se puede utilizar como indicador.
Ejemplo:
La secuencia cantada lentamente 'I love you' dividida en 3 líneas en el
SyncMaster aparece como 1 línea en el LyricsViewer
con 3 marcas consecutivas. Eliminar los 2 indicadores daría como
resultado que las 3 palabras aparezcan en 3 líneas.
20.14 Ajustar la marca temporal de una
línea seleccionada en pasos de 1 minuto/1 segundo/100 milisegundos
Al reproducir en modo de prueba, cada cambio hace que la posición del
reproductor se establezca en el nuevo valor.
Si trabaja en modo de prueba, este ajuste es supervisado (recomendado).
Ninguna marca puede ser menor que la anterior o
ser mayor que la siguiente. De lo contrario, no podrá guardar su
trabajo. El modo de edición permite una libre
edición de las marcas temporales.
20.15 Aplicar un Offset a todas las
marcas temporales (Permite valores negativos para la reducción)
Al reproducir en modo de prueba, cada cambio hace que la posición del
reproductor se establezca en el nuevo valor.
Casi siempre se usa después de poner manualmente las marcas
temporales al escuchar.
Se puede aplicar y restablecer cualquier número de veces.
20.16 3 modos diferentes para elegir que
hacen lo siguiente:
Modo edición
Obtener marcas temporales al
reproducir con la barra espaciadora (SPACE) +
libre edición de las marcas
Modo de prueba
Ver resultado al reproducir (en la lista) + edición de marcas
temporales con supervisión
Modo de presentación Reproducir y ver resultado final como
presentación en el
LyricsViewer
20.17 Control Multimedia Inicio/Pausa,
Parada, Volumen e Indicación de progreso
20.18 Comprobar la funcionalidad del
trabajo, se abre una ventana auxiliar con información
20.18.1 Ventana auxiliar
Comprobación de funcionalidad
Exportar
Antes de guardar archivos LRC se abre de
nuevo la
Ventana auxiliar Información adicional del
archivo LRC para comprobación
y edición de la información que pueden contener
estos archivos.
20.19 Guardar el trabajo como nuevo
campo del TAG
20.20 Guardar trabajo como nuevo archivo LRC (extensiones .lrc o .txt,
para continuar el trabajo mas tarde)
20.21 Aplicar cambios al LRC o archivo
de texto previamente importado (Solo visible para este caso)
20.22 Aplicar cambios al TAG (Solo
visible si SyncMaster se abrió con un campo de TAG)
20.23 Sugerencia para crear unas
letras sincronizadas
Es recomendable tener previamente un texto estático de la
canción, copiado en el portapapeles o en el TAG y
saber bien la canción. Una canción tranquila es la mejor para practicar.
1. Abre el SyncMaster desde la
Ventana campo nuevo,
su interfaz aparece vacío.
2. Si sus letras se encuentran en el portapapeles, use el botón
20.6, si no el
20.8 para añadir
el texto
con las marcas temporales establecidas en 0 a la lista. Hay que
seleccionar la primera línea y el modo de edición.
3. Ahora hay que reproducir el audio. Un dedo por favor sobre la barra
espaciadora (SPACE)...
Cuando escuche voz, presione SPACE lo más rápido posible. Se establece
la primera marca temporal y se marca la siguiente
línea, presta atención y presiona de nuevo al inicio de la siguiente
secuencia de canto...
Paso a paso hasta el final de la canción.
4. Ya tiene sus marcas temporales. Pasamos al modo de prueba para
comprobar el primer resultado.
Vuelva a reproducir el audio y verá cada línea resaltada en verde según
las marcas temporales.
Es normal que esto suceda con un ligero retraso al principio debido a
nuestro tiempo de reacción al presionar la
barra espaciadora (ESPACIO). En mi experiencia, son unos 200-300
milisegundos.
5. Intente aplicar un Offset de, por ejemplo, -300 y vuelva a
reproducir...
6. Si el Offset resulta demasiado diferente para muchas líneas, puede
ser mejor repetir el proceso. De lo contrario puede ser
más rápido corregir las marcas temporales individualmente.
7. Si nos gusta el resultado, cambiamos al modo presentación y
¡disfrutamos de nuestro trabajo!
¡No olvidar guardar!
Mi primer intento tomó casi media hora, ¡pero con algo de práctica lo
logré en unos 10 minutos! ¡A divertirse!
21.
Ventana LyricsViewer
Vista mínima con el perfil
AudioZipDefault
El LyricsViewer se abre para presentar
letras sincronizadas, contenidas en TAGs (ID3v2 o WMA) o
en archivos LRC (v1). Se abre
automáticamente en presencia de letras sincronizadas, si está
configurado para hacerlo, o a través del
botón 1.3.5 en el
Cuadrante
3 de la ventana principal.
Su
aspecto es
configurable en la
AudioZip Configuración. Una
vez finalizada la presentación, se cierra sola o
utilizando la tecla ESC.
Al mover el ratón sobre la ventana, se
muestran los posibles comandos de teclado:
Cerrar la presentación
Tecla ESC
Pantalla completa
Tecla ENTER o doble clic
Mover texto
Flechas arriba/abajo o rueda del ratón
Abrir/cerrar menú de perfiles
Flechas izquierda/derecha
Cargar otro texto (si disponible)
Barra espaciadora (SPACE)
El aspecto también se puede cambiar
durante la presentación a través del menú de perfiles.
LyricsViewer puede mostrar casi todos
los idiomas del mundo, incluso si no están instalados en su ordenador.
El requisito previo es que haya
instalado previamente el
NOTO-Font-Pack
desarrollado por GOOGLE.
No pude resistirme a este experimento...
¡Funciona!
22.
Ventana AudioZip Unlocker
El AudioZip Unlocker especialmente
desarrollado entra en acción en cualquier parte del programa cuando se
necesita acceder a archivos,
que pueden estar bloqueados por otro
programa. (Leer/escribir TAGs, renombrar... etc.).
Cuando algún archivo está bloqueado al
que AudioZip necesita acceder, primero se muestra una ventana de
mensaje que le ofrece
volver a intentarlo o abrir AudioZip
Unlocker.
Usted decida si quiere desbloquear el
archivo, finalizar el proceso correspondiente o cerrar Usted mismo el
programa responsable.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
22.1 Visualización del archivo/carpeta
analizado
22.2 Lista de resultados que muestra el
PID, nombre del proceso, Handle, tipo de objeto y la ruta del archivo
bloqueado
22.3 Desbloquear selección
22.4 Desbloquear todo
22.5 Terminar el proceso seleccionado
23.
Ventana Paso final
Esta ventana se abre con el botón 1.2.7
en el
Cuadrante 2 de la ventana principal.
Automatiza el movimiento o la copia de su música bien etiquetada a su
destino final, una estructura de carpetas configurable
en un directorio de su elección. Se
pueden crear automáticamente subcarpetas alfabéticas que pueden
contener carpetas para cada
artista, que a su vez contienen las
carpetas del álbum con los archivos. Se puede dar nombre a las
subcarpetas especiales.
Todo ajustable.
Para que esto funcione, por supuesto,
debe asegurarse de que los TAGs contengan toda la información necesaria
correctamente.
¡De ahí el nombre 'Paso final'!
Después de configurar su estructura
de carpetas (que puede guardar), primero siempre es necesario un
análisis, que muestra después de terminar
los nombres de artistas y las rutas de
destino en la lista y cualquier advertencia a, por ejemplo, subcarpetas
en la carpeta del álbum o 'SIN ARTISTA'
(marcado en rojo) en la columna
'Análisis', para su control.
También aparece una ventana de
información al final si se encuentra algo insatisfactorio.
El análisis lleva su tiempo porque se
lee el TAG de cada archivo.
Si cambia la estructura de carpetas
después de un análisis, es necesario un nuevo análisis porque las rutas
de destino ya no son válidas.
Se le notificará en este caso antes de
comenzar a mover/copiar.
Si está satisfecho con el resultado,
puede comenzar a mover o copiar las carpetas del álbum.
Las carpetas de álbumes individuales se
pueden marcar o desmarcar.
Aparecen notas en la columna 'Resultado'
sobre el éxito de una operación.
Si ya existe una carpeta en la ubicación
de destino, se le preguntará si desea vaciar primero la carpeta de
destino para que solo aparezca allí el
contenido nuevo.
De lo contrario, los archivos con el
mismo nombre se sobrescribirán y los demás permanecerán.
Esto es importante si la carpeta antigua
contiene, por ejemplo, archivos adicionales que no están contenidos en
la carpeta nueva. En caso de duda,
puede también saltar esta carpeta.
Desde la versión 1.1 de AudioZip, esta ventana presenta algunas mejoras nuevas.
· Si ya existe una carpeta en la
ubicación de destino, se ofrece más información de la carpeta de origen
y de destino:
· Cantidad de archivos en cada carpeta
· Tipos de archivos y su cantidad
· Tamaño total de cada carpeta
¡Esto hará que su decisión sea más fácil!
· Se ha añadido un botón 'Omitir siempre', por si quiere decidir más adelante.
· Una nueva información llamada
'Hecho', encima de la lista de carpetas, le mantiene informado de
cuántas carpetas ya ha copiado/movido
si hace el trabajo por partes..
· Las carpetas de destino se
pueden abrir en el Explorador de Windows una por una para un mejor
control.
Para lograr esto, haga doble clic en una línea o use CTRL+ENTER.
· Posibles números que AudioZip
puede haber agregado a carpetas duplicadas (las rojas) en la lista de
carpetas de la ventana principal
se borrarán automáticamente del nombre de la carpeta de destino.
Vea también
27.
Particularidades ratón y
28. Particularidades
teclado.
Vistas después de un análisis y en
acción copiando
Los detalles:
23.1 La
estructura de carpetas de su colección de música
23.1.1 Ejemplo en el Explorador de Windows
23.2 Guardar la estructura
configurada
23.3 Restauración de la
estructura del último análisis
23.4 Restaurar su
configuración guardada
23.5 Selección de una
carpeta/directorio de destino
23.6 Abrir la carpeta de
destino en el Explorador de Windows
23.7 Selección del campo TAG
en el que se buscará el nombre del artista
'Ordenación Intérprete Del Álbum' (prioridad), luego 'Ordenación
Intérprete' (no disponible en ID3v2.2 e ID3v1)
o 'Intérprete Del Álbum' (prioridad), luego 'Intérprete' (para todos
los TAGs)
Si no se encuentra ningún artista en el álbum durante el análisis, se
escribe '__NO ARTIST__' en la columna 'Nombre artista'.
En caso de múltiples artistas encontrados '__VA__'.
23.8 Opción para crear
subcarpetas alfabéticas
23.9 Opción para ignorar
acentos (marcas diacríticas), configurable
Si no se selecciona, AudioZip creará diferentes carpetas para, por
ejemplo, A y Ä, de lo contrario, los álbumes de los artistas comenzando
con Ä también terminarán en la carpeta A.
23.10 Abre la ventana para configurar el
manejo de marcas diacríticas
23.10.1 Ventana auxiliar para
la configuración de marcas diacríticas
23.10.1.1 Lista de letras de reemplazo y letras a reemplazar
Seleccionar una línea permite editar las letras que se reemplazarán en
el cuadro de entrada sobre la lista.
23.10.1.2 Muestra la letra de sustitución de la lista o
introducir uno nuevo
23.10.1.3 Muestra las letras a sustituir de la lista o edición
23.10.1.4 Aplicar cambios a la línea seleccionada
23.10.1.5 Agregar una nueva letra de reemplazo a la lista
23.10.1.6 Eliminar la línea seleccionada de la lista
23.10.1.7 Restaurar última configuración aplicada
23.10.1.8 Restaurar configuración del inicio del programa
23.10.1.9 Restaurar configuración por defecto
23.10.1.10 Aplicar y guardar cambios de la lista
23.11 Permite una subcarpeta especial
para álbumes de artistas que comienzan con un número
23.12 Campo de entrada para el nombre de esta subcarpeta
23.13 Permite una subcarpeta especial
para álbumes de diferentes artistas (Sampler, VA, Mix, etc.)
23.14 Campo de entrada para el nombre de esta subcarpeta
23.15 Utilizar también este nombre al crear subcarpetas alfabéticas y
carpetas para cada artista si la opción 23.13 no está seleccionada
23.16 Permite una subcarpeta especial
para álbumes sin artista
23.17 Campo de entrada para el nombre de esta subcarpeta
23.18 Utilizar también este nombre al crear subcarpetas alfabéticas y
carpetas para cada artista si la opción 23.16 no está seleccionada
23.19 Permite una subcarpeta específica
para cada artista
23.20 Visualización de carpetas
seleccionadas/total
23.21 Componentes de flecha para
visualización rápida en la lista de notas de estado, análisis y
resultados
23.22 Lista de carpetas cargadas
23.23 Indicación de progreso detallada
23.24
Control del
espacio libre en disco. Vea también
2.4 Espacio
mínimo
23.25 Elegir entre mover o copiar las
carpetas seleccionadas
Por supuesto, mover en la misma partición es muy rápido en comparación
con copiar.
Después de un movimiento exitoso, en la
lista de
carpetas de la ventana principal los nombres de las carpetas se
reemplazarán con 'carpeta movida'.
Después de una copia puede borrar estas carpetas en la
lista
de carpetas de la ventana principal, si ya no deseadas.
23.26 Interrumpir la operación (clic o
tecla ENTER), solo aparece durante una operación
El número de archivos copiados o movidos se muestra en la columna
'Resultado' si el proceso no se completó.
Después de interrumpir un movimiento, la carpeta original no se elimina.
23.27 Iniciar un análisis
23.28 ¡Adelante!... El inicio de
Mover/Copiar
24.
Ventana Acerca de
Esta ventana fue introducida con la versión 1.2
Pretende indicar la versión instalada de AudioZip y ofrecer algunos enlaces relevantes.
Se abre con la tecla F2 desde la
ventana principal o desde el menu de sistema clicando sobre el icono de AudioZip arriba a la izquierda.
24.1 Indicación de la versión instalada de AudioZip
24.2 Enlace al canal de AudioZip en Youtube (Tutoriales)
24.3 Enlace a Facebook para compartir, like y comentar AudioZip
24.4 Enlace a la WEB de AudioZip para estar informado de las últimas novedades
24.4 Enlace para pedir ayuda via mail
24.5 Enlace para enviar sus opiniones via mail
25.
Función JoinCDs
Esta función se activa con el
Interruptor 1.2.8 en el
Cuadrante 2
de la ventana principal.
En el caso de que tenga un CD múltiple
en diferentes carpetas individuales en la lista de carpetas en el
segundo cuadrante de la ventana principal
y prefiere tener todas las pistas de
este multi-CD en una carpeta, AudioZip le ofrece una solución rápida
para
su intención, arrastrando con el ratón
desde, por ejemplo, CD2 a CD1, luego si hay más de 2, CD3 a CD1 y así
sucesivamente...
La numeración de pistas en los TAGs será
continua desde la pista 1 del CD1 hasta la última pista del último CD,
el número de CD
también será escrita en consecuencia en
el TAG. Posibles ajustes en
Formatos para TAGs
serán considerados.
La numeración y denominación de archivos sigue el mismo sistema con el
formato establecido para la denominación de archivos 1.3.2 en el
Cuadrante 3
de la ventana principal.
Si existe un archivo con el mismo nombre en
el CD1, se le preguntará si quiere sobrescribir. Si no quiere se
adjunta un número.
A veces, por ejemplo, para archivos de
imagen iguales en todas las carpetas de CD, probablemente desee
sobrescribir.
El orden de cada operación es importante
para su correcto funcionamiento. El destino de colocación (Drop-Target)
siempre debe ser CD1, el
orden de arrastre (Drag-Origen) siempre
ascendiente desde CD2 a CDx.
Después de cada proceso, el interruptor
1.2.8 debe activarse nuevamente y debe confirmar cada acción después de
soltar el botón del ratón.
¡Esta acción no se puede deshacer!
¡A Divertirse!
26.
Control del espacio libre en disco
Esta función siempre entra
en acción cuando se van a generar nuevas cantidades importantes de
datos, en la ventana principal al
Extraer contenedores,
en las ventanas
Comprimir carpetas,
AudioConvert,
AudioCut,
CueSplitter,
CD-Ripper y
Paso final.
Puede establecer un espacio libre mínimo
en disco en la
Configuración, que AudioZip
controlará y así garantizará, que
siempre le queda suficiente espacio en
la partición.
Si la cantidad seleccionada de datos que
se van a crear puede hacer que se quede por debajo del espacio libre
mínimo configurado,
no se permitirá la operación afectada.
Si se puede caer por debajo del espacio
libre mínimo configurado durante una operación, la operación se
interrumpirá
y obtendrá un aviso.
Su espacio libre mínimo configurado se
muestra con un hint.
26.1 Visualización de la nueva cantidad
de datos esperada después de seleccionar elementos
Diferenciación de color:
Rojo cuando (Espacio libre actual - nueva cantidad de datos) <
Espacio mínimo (Parpadea en este caso)
Naranja cuando (Espacio libre actual - nueva cantidad de datos) <
Espacio mínimo + 500 MB
Verde cuando OK
26.2 Visualización del espacio libre
actual, se actualiza durante una operación
Diferenciación de color: (Independiente de la
nueva cantidad de datos)
Rojo cuando espacio libre < 500 MB
Naranja cuando < 1 GB
Verde cuando > 1 GB
27.
Particularidades ratón
27.1 Todo lo que se puede mover en
AudioZip también se puede hacer con la rueda del ratón cuando el
puntero del ratón está sobre el componente,
sin que el componente correspondiente tenga que tener el foco. ¡Para un
manejo confortable!
Estos componentes son:
Componentes con flechas
Listas desplegables
controles deslizantes
Barras de progreso de reproducción de audio
Listas desplazables
Si el puntero del ratón está sobre la barra de desplazamiento
horizontal, la lista se mueve horizontalmente, de lo contrario,
verticalmente
27.2 Listas con cuadros de selección
(Checkbox)
Se pueden marcar varios cuadros de selección arrastrando el ratón. La
presión del ratón primero provoca el cambio de estado,
todos los demás cuadros de selección reciben el mismo estado cuando
arrastra el ratón hasta que suelta el botón del ratón.
27.3 La lista del
Cuadrante
1 de la ventana principal
Doble Clic para seleccionar todos los elementos
27.4 Barras de progreso de reproducción
de audio
Al hacer clic en cualquier parte de la barra, se cambia la posición de
reproducción.
27.5
Ventana Paso final
Doble Clic en cualquier línea de la lista de carpetas abre la carpeta
destino, si existe, en el Explorador de Windows
27.6
Ventana auxiliar Intercambiar palabras
Clic sobre un botón de intercambio con la tecla CTRL presionada
agrupa/separa varias palabras
28.
Particularidades teclado
28.1 Tabular
De forma predeterminada, moverse entre componentes
(establecer el enfoque) se realiza con las teclas TAB o MAYÚS+TAB.
Para permitir un tabulado más rápido en ventanas con muchos
componentes, existe la opción de tabular entre grupos de componentes,
saltar adelante y atrás usando las combinaciones CTRL+TAB y
CTRL+MAYÚS+TAB.
Estas ventanas son:
La ventana principal, Tabular entre los 4 cuadrantes
Ventana Edición avanzada de TAGs, Tabular entre los
paneles
28.2 La tecla ENTER (ENTRAR)
Actúa todos los botones e interruptores
Marca cuadros de selección (Checkbox)
Muestra imágenes en su tamaño
real (píxel verdadero) para evaluar su calidad en una nueva ventana
Abre y cierra listas desplegables
Permite la edición de nombres de carpetas y archivos en la
Ventana principal
Siempre actúa sobre el botón STOP, cuando visible, durante largas
operaciones
28.3 La barra espaciadora (SPACE)
Inicia y para la reproducción de audio, cuando la lista de archivos del
Cuadrante 3 de la ventana principal tiene el foco
Marca imágenes en la ventana
AutoTagging
Facilita marcas temporales en la ventana
SyncMaster
28.4 CTRL+A
Seleccionar todo/nada en listas con cuadros de selección
(Checkbox)
Seleccionar todo en la lista del
Cuadrante 1 de la
ventana principal
28.5
Mover divisores (Splitter)
Divisores horizontales CTRL +
ARRIBA/ABAJO
Divisores verticales
CTRL + IZQUIERDA/DERECHA
Ventana principal y
Ventana
ScriptEditor
28.6
Ventana
ScriptEditor
Mover la barra horizontal con CTRL + ARRIBA/ABAJO
28.7
Ventana
ImageEditor
Los nodos del marco de recorte se enfocan con CTRL + 0..8, donde 0
significa el centro entre los 8 nodos
28.8
Ventana Paso final
CTRL+ENTER abre la carpeta destino, si existe, de cualquier línea de la
lista de carpetas en el Explorador de Windows
28.9
Ventana auxiliar Intercambiar palabras
CTRL+ENTER con un botón de intercambio enfocado agrupa/separa varias
palabras
28.10 MAYÚS + ARRIBA/ABAJO
Sirve para marcar varios cuadros de selección (Checkbox)
en listas
28.11 Todos los menús
contextuales también pueden abrirse con la tecla de menú (si está
disponible) y cerrarse con ESC
También
abrir y cerrar con MAYÚS + F10
28.12 Teclas de flechas
IZQUIERDA/DERECHA
Cambian pestañas y facilitan el cambio de las puntuaciones de estrellas
en TAGs
28.13 F1 abre este manual en el propio
HTML-Viewer y le muestra el tema deseado
28.14 Teclas Multimedia
AudioZip soporta las siguientes teclas multimedia si disponibles en el
teclado:
Inicio/Pausa, Parada, Pista siguiente, Pista prévia.
Aplicable en el
cuadrante 3 de la ventana principal, ventanas
AudioCut y
SyncMaster
29.
Formatos y extensiones de archivo soportados
29.1 Audio (24) - Gracias a
BASS
aac, ac3, aif, aiff, alac, ape, cda, fla, flac, m4a, m4b, mac, mp+,
mp1, mp2, mp3, mp4, mpc, mpp, ogg, oga, wav, wma, wv
Reproducir, leer TAGs, editar TAGs (excepto cda)
29.2 Tipos de TAG (12)
ID3TAGs: (5) v1.0, v1.1, v2.2, v2.3, v2.4
Otros TAGs: (6) APE(v1+2), FLAC, MP4, OGG, WMA
CD-Text
AudioZip espera y escribe los siguientes tipos de TAG en los siguientes
tipos de audio para compatibilidad:
ID3TAGs:
mp1, mp2, mp3, aac, aiff, aif
APE-TAGs: ac3, ape, mac, mpc, mp+,
mpp, wav, wv
FLAC-TAGs: flac, fla
MP4-TAGs: m4a, m4b, mp4
OGG-TAGs: ogg, oga
WMA-TAGs: wma
29.3 Imágenes, mostrar (68)
- Gracias a las librerías FreeImage y GraphicEX
bmp, bw, cel, cut, dds,dib, emf, eps, exr, fax, g3, gif, hdp, icb, ico,
iff, j2c, j2k, jfif, jfi, jif, jng, jp2, jpe, jpeg, jpg, jxr, koa,
lbm,mng, pbm, pcc,
pcd, pct, pcx, pdd, pfm,pgm, pic, pict, png, ppm, psb, psd, psp, ras,
rgb, rgba, rla, rle, rwl, sgi, srw, targa, tga, tif, tiff, vda, vst,
wap,
wbm, wbmp, wdp, webp, win, wmf, xbm, xpm
Archivos GIF animados se pueden reproducir..
29.4 Imágenes, editar (29)
- Gracias a FreeImage
bmp, exr, gif, ico, j2c, j2k, jif, jng, jp2, jpe, jpeg, jpg, jxr, wdp,
hdp, pbm, pfm, pgm, png, ppm, targa, tga, tif, tiff, wap, wbm, wbmp,
webp, xpm
29.5 Contenedores, extraer (84)
- Gracias a 7zip
Todos los que soporta 7zip
7z, bz2, bzip2,
tbz2, tbz, gz, gzip, tgz, tar, wim, swm, esd, xz, txz, zip, zipx, jar,
xpi, odt, ods, docx, xlsx, epub, apm, ar, a, deb, lib, arj, cab, chm,
chw, chi, chq, msi, msp, doc, xls, ppt, cpio, cramfs, dmg, ext, ext2,
ext3, ext4, img, fat, hfs, hfsx, hxs, hxi, hxr, hxq, hxw, lit, ihex,
iso, izh, iha, izma,
mbr, mslz, mub, nsis, ntfs, rar, rpm, ppmd, qcow, qcow2, qcow2c, 001,
squashfs, udf, scap, uefif, vdi, vhd, vmdk, xar, pkg, z,
taz
29.6 Contenedores, comprimir (2)
- Gracias a 7zip
7z, zip
29.7 Archivos de texto (28)
(se ampliará)
txt, m3u, xml, log, sfv, nfo, cue, js, htm, html, dat, md5, lrc,
emulecollection, reg, bat, pls, m3u8, srt, ies, air, stp, xspf, diz,
theme, sfm, torrent, csv
29.8 Letras sincronizadas
En TAGs ID3v2 y WMA. Archivos LRC (v1)
30.
TAG-Specs (O similar)
En caso de que ya no se pueda acceder a
los siguientes enlaces, abra por favor los documentos alternativos a
través de AudioZip en su visor HTML.
30.1 ID3v1
https://id3.org/ID3v1
Alternativo:
ID3v1 - ID3.org.html
30.2 ID3v2.2
https://id3.org/id3v2-00
Alternativo:
ID3v2.2 - Informal standard.html
30.3 ID3v2.3
https://id3.org/id3v2.3.0
Alternativo:
ID3v2.3
- Informal standard.html
30.4 ID3v2.4
https://id3.org/id3v2.4.0-frames
Alternativo:
ID3v2.4 - Native Frames.html
30.5 APE-TAGs
https://wiki.hydrogenaud.io/index.php?title=APE_key
Alternativo:
APE key - Hydrogenaudio Knowledgebase.html
¡Nada mejor encontrado!
30.6 FLAC-TAGs (Usan V-Comments
como OGG)
https://xiph.org/vorbis/doc/v-comment.html
Alternativo:
v-comment.html
30.7 MP4-TAGs
https://code.google.com/archive/p/mp4v2/wikis/iTunesMetadata.wiki
Alternativo:
iTunesMetadata.html
(mas completo)
30.8 OGG-TAGs
https://xiph.org/vorbis/doc/v-comment.html
Alternativo:
v-comment.html
30.9 WMA-TAGs
https://docs.microsoft.com/en-us/windows/win32/wmformat/attribute-list
Alternativo:
Attribute
List (Windows).html
31.
Componentes utilizados por AudioZip (Muchas gracias a todos)
Audio
BASS Audio
Library - Ian Luck,
https://www.un4seen.com
Por el
tratamiento profesional de audio
AddOns:
BASS_AAC
BASS_AC3
BASS_ALAC
BASS_APE
BASS_MPC
BASSCD
BASSenc
BASSFLAC
BASSmix
BASSWMA
BASSWV
TAGs
· Audio Tools
Library - Jurgen Faul,
http://mac.sourceforge.net/atl
AAC
y OGG Vorbis, Adaptado a AudioZip
· Audio
Werkzeuge Bibliothek - Daniel Gaussmann,
https://www.gausi.de/awb.html
APE-TAGs
· MP3FileUtils -
Daniel Gaussmann,
https://www.gausi.de/mp3fileutils.html
Adaptado a AudioZip
· MP4 TAG
Library - 3delite,
https://www.3delite.hu/Object%20Pascal%20Developer%20Resources/MP4TagLibrary.html
Adaptado a AudioZip
· WMATagIO y
FLACFile - Silhwan Hyun,
https://m.blog.naver.com/PostView.naver?isHttpsRedirect=true&blogId=silhwan5125&logNo=100111186822
Adaptado a AudioZip
Imágenes
· FreeImage
Library
https://freeimage.sourceforge.io
Por
el inmenso soporte de formatos de imagen
· GIFImage -
Anders Melander,
http://melander.dk/delphi/gifimage
Por
poder mostrar GIFs animados
Internet
Delphi Chromium
Embedded 3 - Henri Gourvest,
http://www.progdigy.com
Scripting
JVInterpreter -
Andrei Prygounkov,
https://wiki.delphi-jedi.org/wiki/JEDI_Visual_Component_Library
32. ¿Puedo traducir AudioZip a mi idioma?
La respuesta es si, pero hay
que tener algunas cosas en cuenta y estar conciente de que eso significa
un esfuerzo bastante grande.
Desde la versión 1.1
AudioZip detecta nuevos archivos de idioma automáticamente, lo que me
permite a mi
ampliar el interés en
AudioZip a otros paises simplemente ofreciendo futuros nuevos idiomas
para descargar
y como efecto segundario permite a otros realizar sus propias traducciones.
Puede, por supuesto,
preguntar por nuevas traducciones en mi página de
contacto, pero mis
capacidades
lingüísticas son limitadas.
No puedo verificar una traducción si no domino el idioma..
Los traductores automáticos
no sirven para mas que tener una estructura básica, luego hay que
revisar línea por
línea. Quien ha intentado
alguna traducción online un poco mas específica sabe de lo que hablo.
·
Lo que hay que tener en cuenta:
· La codificación es UTF-8
· La cantidad de
líneas debe ser la misma que la de las traducciones suministradas.
AudioZip v 1.1 controla las líneas al cargar cualquier archivo de
idioma. Si la cantidad de líneas no es la esperada
se
lanza un mensaje con información y se carga el idioma inglés por
defecto.
Al
início del programa solo se muestra el mensaje si algo falla con el
archivo principal (spa.lan, ita.lan etc.)
para
no molestar demasiado, sin embargo al cambiar el idioma en la
configuración también se avisa de
incoherencias en otros archivos.
· Espacios en
blanco puede haber al principio y/o al final de cada línea y deben ser
respetados (también su cantidad).
· Cada línea
puede contener 1 sola palabra, 1 frase entera o partes de una frase.
· Cada termino
debe encajar en el espácio reservado dentro de la interfaz.
Si
algo resulta demasiado largo en su idioma intente expresarlo de otra
forma mas corta.
Si
no es posible, hay que usar puntos para acortar ciertas palabras.
·
Que archivos hay para traducir y como los encuentra AudioZip:
Como ejemplo aquí los archivos para el inglés
·
Esenciales
eng.lan
* Traducción principal del programa
eng.ico
* La bandera del país (.ico,256x256 pix), si no existe Audiozip muestra
'No flag' sobre fondo gris
knownframedeseng.lan
* Las descripciones de todos los campos TAG
langnamesISO639-2eng.lan * para
traducir nombres de los idiomas
·
Otros
langnamesRFC1766eng.lan * Nombres
de idiomas para TAGs WMA solamente
deliveredaseng.lan
* Lista desplegable para el campo COMR en ID3
Parentaleng.lan
* Lista desplegable para los campos de calificación parental
STIKeng.lan
* Lista desplegable para el campo STIK en TAGs MP4
SYLTcontenteng.lan
* Lista desplegable para los campos SYLT y WM/LYRICS_SYNCHRONISED
· Dejar como están los demás archivos con la extension .lan
AudioZip
identifica el idioma según el código de 3 letras ('eng' en el ejemplo, ISO639-2)
que se encuentra siempre
justo antes de
la extensión. El nombre de cada archivo no se debe cambiar excepto este
código de 3 letras
que hay que substituirlo con el código correspondiente a su idioma.
Para encontrar
el código correcto recomiendo la lista en AudioZip de idiomas del estandar ISO639-2
que se muestra
al añadir/editar un campo
TLAN en cualquier archivo MP3.
·
Resumen
Recomiendo hacer
primero una copia del archivo que desea traducir para tener la
estructura y la cantidad
de líneas correcta.
Después
substituir el código de 3 letras por el que identifica su idioma y
comenzar a traducir respetando
los posibles espácios en blanco y controlando la longitud de cada línea.
Al final debe
copiar este archivo a la carpeta 'lang' en el directorio de AudioZip
para que se pueda detectar.
AudioZip añade
automáticamente al iniciarse su idioma a la lista de idiomas en la
configuración y una bandera si ha
subministrado alguna.
33. Registro de cambios
//// Versión 1.2 lanzada en noviembre de 2024
·
Añadido: Opción para copiar texto y seleccionar todo en HTML-Viewer
· Añadido:
Indicación de posibles subcarpetas y niveles en hint de la lista de
carpetas
· Añadido:
Indicación de la duración de los audios en hint de la lista de archivos
· Añadido:
Crear archivos LRC desde zero con opción de menu en lista de archivos
· Añadido: Opción de menu para refrescar la lista de archivos
· Añadido:
Posibilidad de editar el tema de búsqueda de letras de canciones
· Añadido: Scripting > nueva variable y función para recargar un
link modificado
Hace servir de nuevo la
web AZlyrics. Todos los scripts actualizados.
· Añadido: Al renombrar archivos de audio se renombran también los
posibles archivos LRC
Los LRC deben tener siempre el mismo nombre de los audios
correspondientes
· Añadido:
Función 'Selección a mayúsculas' para la rápida corrección de Números
Romanos
· Añadido:
Ventana 'Acerca de', se abre con el menú del systema o tecla F2
Contiene el número de la
versión, enlaces a la WEB, YouTube, Facebook y contactos
· Mejorado:
Eliminado el retraso al seleccionar un archivo de audio en la lista de
archivos
cuando hay muchos
archivos en lista (>Cálculo de las duraciones)
· Mejorado: Los
menus que se abren desde botones se cierran también con el mismo botón
· Mejorado:
Todas las listas de selección largas admiten autocompletar (Idioma,
genero ..)
Las listas mas cortas y la
lista de géneros predefinidos (ID3v1) acceptan la primera letra
· Corrección: Mensajes ocultos en ventana de AutoTagging/letras
· Corrección: La
indicación de la duración se quedaba cortada con archivos grandes
·
Corrección: LyricsViewer a veces no mostraba el artista ó la canción
· Corrección: Varios componentes se mostraban enfocadas a la vez
·
Corrección: Puntos finales en nombres de carpetas se eliminan también
correctamente
cuando hay espacios en blanco
( . . .)
· Corrección: Otros detalles del diseño
· Actualizado los manuales a la versión 1.2
//// Versión 1.1 lanzada en junio de 2023
· Añadido: Traducciones al francés y al italiano
· Añadido: Sistema para detectar nuevas traducciones y manuales
automáticamente
· Mejorado: Checkeo del número correcto de líneas en los archivos de
idioma y advertencia
Si es incorrecto, se muestra información y se carga el inglés
predeterminado
· Mejorado: Checkeo de la validez de data.txt para evitar excepciones
Si es incorrecto, se muestra información y se carga la configuración
predeterminada
· Mejorado: La visualización de grandes datos binarios puede llevar
tiempo (GEOB)
Los 4 resultados de visualización diferentes ahora se almacenan por
separado para hacerlo más rápido
Si la carga se detiene antes, la visualización se puede completar más
tarde desde ese punto
· Mejorado: Botón 'Stop' para renombrar carpetas y mensaje cuando haya
terminado
· Mejorado: La función ChangeWords ahora permite agrupar palabras
· Mejorado: Ventana Paso final
Se muestra más información cuando existe la carpeta de destino:
Número total de archivos, tipos de archivos y su número y tamaño total
de la carpeta de origen y de destino para un mejor control
Se agregó un botón 'Omitir siempre'
Visualización del número de 'carpetas hechas'
Apertura de cada carpeta de destino en Windows Explorer haciendo doble
clic o CTRL+ENTER
Mensaje con sonido cuando finaliza la operación.
· Corrección: Los puntos finales en los nombres de las carpetas siempre
se eliminan. A Windows no le gusta.
· Corrección: En casos excepcionales, la reproducción continua de
música podría detenerse en cualquier punto
· Corrección: Excepciones de índice de línea podrían generarse moviendo
el ratón sobre la lista de archivos
· Actualizado los manuales a la versión 1.1
//// Versión 1.0 primer lanzamiento diciembre 2022
34. Contacto
¡Visite la página de contacto en
audiozip.net!